Zaragoza vibrará con el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh y un concierto de Leiva
La capital aragonesa acogerá dos grandes citas musicales en 2026
La Oreja de Van Gogh
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Zaragoza se ha convertido en todo un referente de grandes citas musicales y en 2026 seguirá la tendencia con dos grandes conciertos que ya se han dado a conocer. Leiva y La Oreja de Van Gogh, con el regreso de Amaia Montero, actuarán en la capital aragonesa, prometiendo dos citas inolvidables para sus seguidores.
LEIVA, UN ÉXITO DE VENTAS
El primero en llegar será Leiva que actuará el próximo 12 de junio en el Ibercaja Estadio. El concierto ha generado una enorme expectación, con más de 13.000 entradas ya vendidas, lo que anticipa un lleno absoluto para disfrutar del talento del músico madrileño en uno de los recintos más grandes de la ciudad.
Leiva
Este es además, el primer concierto que se anuncia en el Ibercaja Estadio, el campo modular que se ha instalado en la Expo para que juegue el Real Zaragoza durante las 2 proximas temporadas mientras se realizan las obras de la Nueva Romareda.
Se da la circunstancia de que el Real Zaragoza ha prohibido saltar en este estadio por motivos de seguridad. "No se puede saltar pero sí se podrá bailar", ha asegurado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca en referencia al concierto de Leiva.
el regreso más esperado, en las fiestas del pilar
Por su parte, La Oreja de Van Gogh ha anunciado una fecha que ya resuena con fuerza: el 9 de octubre de 2026. La banda donostiarra actuará en el Pabellón Príncipe Felipe durante las emblemáticas Fiestas del Pilar, en un concierto marcado por el regreso de Amaia Montero como vocalista.
Este anuncio ha desatado la euforia entre los fans, que llevaban años esperando la reunión de la formación original. Como curiosidad, el último concierto de Leire Martínez, anterior vocalista del grupo, también se produjo en Zaragoza. Fue en el Espacio Zity, también en unas Fiestas del Pilar. Fue el 7 de octubre de 2024, solo una semana antes de que se anunciase que Leyre no continuaba en La Oreja de van Gogh. Ya en ese concierto se le vio notablemente emocionada, aunque entonces nadie imaginaba el culebrón que estaba por venir.