Zaragoza recuerda a las víctimas del atentado contra un autocar militar junto a la iglesia de San Juan de los Panetes

ETA hizo estallar en 1987 un coche-bomba al paso del autobús. En este atentado perdieron la vida el comandante ingeniero del Ejército de Tierra, Manuel Rivera Sánchez y el conductor Ángel Ramos Saavedra. 44 personas más resultaron heridas.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tal día como hoy, hace 38 años, la banda terrorista ETA atentó contra un autocar militar, junto a la iglesia de San Juan de los Panetes de Zaragoza. Esta mañana, el Ayuntamiento de la capital ha rendido un homenaje a las víctimas de aquel atentado en el que murieron dos personas y otras 44 resultaron heridas.

"Tenemos el deber moral de recordar a las víctimas y de rendirles homenaje cada año mediante actos como este"

Natalia Chueca

Alcaldesa de Zaragoza

La alcaldesa Natalia Chueca ha participado en la ofrenda floral que se ha realizado esta mañana en el memorial ubicado junto a la iglesia, donde perdieron la vida el comandante ingeniero del Ejército de Tierra, Manuel Rivera Sánchez y el conductor, el civil Ángel Ramos Saavedra.

Ayuntamiento Zaragoza

La alcaldesa Natalia Chueca ha participado en esta ofrenda floral.

MEMORIA, DIGNIDAD Y JUSTICIA

Aquella mañana del 30 de enero de 1987, ETA hizo estallar junto a la iglesia de San Juan de los Panetes un coche-bomba al paso del autobús que se dirigía a la Academia General Militar. En él viajaban alumnos, profesores y personal de este centro castrense.

Con este homenaje, el Ayuntamiento de Zaragoza, quiere que el recuerdo de lo ocurrido no caiga en el olvido. “Nosotros tenemos el deber moral de recordar a estas víctimas y de rendirles homenaje cada año mediante actos como este. Reclamamos Memoria, Dignidad y Justicia” ha asegurado la alcaldesa. “Hoy no hay asesinatos, pero las víctimas siguen sintiendo dolor cada vez que ven cómo los herederos de ETA, hoy sentados en el Congreso, consiguen una nueva concesión o continúan sin condenar los asesinatos que cometieron los terroristas”, ha afirmado Natalia Chueca.

Ayuntamiento Zaragoza

Imagen de las autoridades que han asistido al homenaje a las víctimas.

"Aquel día, Zaragoza vivió la devastación que siempre acompaña al terrorismo: la destrucción de vidas, la fractura de las familias y el intento de quebrar nuestra convivencia. Recordamos con tristeza a Ángel y a Manuel, y a todos aquellos que fueron víctimas de la brutalidad y de la sinrazón" según ha asegurado la delegada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Aragón, Lucía Ruiz

"Hoy estamos aquí para rendirles homenaje, porque en actos como este creamos memoria. La palabra memoria para cada uno de los que estamos aquí significa algo diferente. Para nosotros, significa mantener vivo el recuerdo de nuestros seres queridos, de personas muy especiales para nosotros con los que no hemos podido compartir muchas cosas importantes de las que nos han ido pasando a lo largo de nuestra vida. En cada rostro que nos arrebataron, en cada vida truncada por el terror, vemos una historia de amor, de sacrificio, de esperanza y de sueños no cumplidos. Nos dejaron un legado que va más allá del sufrimiento. Nos dejaron la necesidad de seguir adelante, de ser más fuertes y de estar más unidos por ellos" ha afirmado Ruiz.

Al acto han asistido también el Delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, la concejala delegada de Víctimas del Terrorismo, Ruth Bravo, la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno y varios representantes de la corporación municipal, de las Cortes de Aragón, y autoridades militares y policiales.

Temas relacionados