Zaragoza reconoce la aportación de la comunidad hispana en su desarrollo económico y social

El Ayuntamiento de la capital organiza la segunda edición de los premios Latir Hispano, con 5 categorías diferentes

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

La edición de este año tiene una categoría abierta a las votaciones del público

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Zaragoza quiere reconocer la aportación de la comunidad hispana a nuestra ciudad y, para ello, organiza la segunda edición de los premios Latir Hispano. De las 142 candidaturas recibidas se han seleccionado 26 finalistas para 5 premios en las categorías de Empresa, Compromiso Social, Deporte; el Latir Hispano del Año, que es la mayor distinción; y este año, por primera vez, habrá una categoría abierta a la votación popular de los zaragozanos. Estos premios se entregarán el próximo 24 de noviembre en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento.   

La segunda edición de los premios Latir Hispano, que se pusieron en marcha el año pasado, han experimentado en 2025 un incremento muy relevante de candidaturas, con esas 142 propuestas. 

La comunidad hispanohablante alcanza las 50.530 personas, un 6,9% de los habitantes empadronados en Zaragoza. Precisamente, estos reconocimientos nacieron con el objetivo de rendir un homenaje a figuras destacadas de estas nacionalidades en cualquier disciplina o actividad y que hayan contribuido a construir una Zaragoza mejor. Además, simbolizan el refuerzo del vínculo emocional con estos países a través de la tradición de la patrona de la Ciudad, la Virgen del Pilar, que también lo es la Hispanidad.

Los 26 finalistas representan a 12 países de Centroamérica y Sudamérica. Hay seleccionados médicos, deportistas, músicos, militares, periodistas o empresarios. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha elogiado a "esta amplia comunidad, a la que sentimos especialmente cerca por todas las raíces comunes que nos unen, ha demostrado el enorme valor de su aportación, en todos los niveles de nuestros día a día, para hacernos avanzar. Las trayectorias de los candidatos son para nosotros una motivación y una inspiración, porque nos enseñan que, juntos, estamos construyendo una Zaragoza amable, atenta y acogedora donde es posible trazar proyectos reales de vida".

El año pasado, en la primera edición, además del premio de honor para la periodista colombiana Lisett Rosales, recibieron también un reconocimiento el jugador de fútbol argentino Cristian Álvarez, el periodista mexicano Luis Humberto Menéndez, el cocinero estrella Michelín cubano, Ramsés González, el sacerdote venezolano Samuel Pérez y los empresarios colombianos John Jairo Mejía y Néstor Fabio Buitrago.