Zaragoza y Pontevedra rendirán homenaje a la Virgen del Pilar el 12 de octubre con una gran alfombra de flores

Es una de las novedades del día grande de las fiestas de Zaragoza. Esta alfombra medirá 8 metros y la va a confeccionar la Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de Ponteareas en la Plaza del Pilar 

ASOCIACION DE ALFOMBRISTAS

Un ejemplo de las alfombras florales que se confeccionan en Pontevedra.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

El día del Pilar este año va a contar con una importante novedad, muy acorde a la celebración de ese día tan señalado: Se va instalar en la plaza del Pilar una gran alfombra floral de 8 metros realizada por la Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de la localidad gallega de Ponteareas en Pontevedra.

Es una iniciativa que esta asociación va a realizar de forma desinteresada, y que nace como un gesto de hermanamiento entre territorios que comparten una arraigada tradición de devoción popular hacia la Virgen del Pilar. Esta intervención artística aportará sin duda, un elemento visual muy atractivo y emocional a este 12 de octubre.

Hace seis años, esta misma asociación realizó por primera vez este trabajo artesanal junto al edificio del antiguo Cubo de Turismo con distintas variedades de flores y de materiales complementarios.

UNA GRAN TRADICION EN PONTEAREAS

La localidad de Ponteareas tiene un gran prestigio por su ancestral arte de confeccionar alfombras florales con motivo del Corpus Christi, cuya elaboración se remonta a la primera década del siglo XX, en concreto al año 1910.

ASOCIACION DE ALFOMBRISTAS

Las alfombras florales de Pontevedra tienen una gran tradición.

Esta celebración del Corpus, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009 y Bien de Interés Cultural en 2024, convierte cada mes de junio las calles de Pontevedra en un inmenso tapiz efímero, tejido con flores y elaborado por centenares de vecinos y vecinas.

La Asociación de Alfombristas, nacida para preservar y proyectar esta tradición, ha llevado su arte floral a numerosos puntos de España y de Europa, incluyendo ciudades como Toledo, Vigo, Mérida, Bruselas, Braga o Roma. Para las Fiestas del Pilar 2025, el equipo gallego elaborará una alfombra de diseño circular, de aproximadamente ocho metros de diámetro.

ASOCIACION DE ALFOMBRISTAS

Ejemplo de una de las famosas alfombras florales de Ponteareas.

El objetivo es que la Virgen pase sobre ella durante la procesión, en un gesto que aúna respeto por la tradición y apertura a nuevas formas de expresión cultural.

El montaje comenzará a primera hora de la mañana del 12 de octubre para que el público pueda contemplar cómo se confecciona. La ciudad de Zaragoza recibe esta participación altruista como una muestra de devoción a la Virgen del Pilar y de compromiso con el arte efímero y la cultura popular.

El gran ofrenda floral ofrecerá un nuevo valor estético y sentimental a un acto que, el año pasado, batió su récord de participación con más de 1.000 grupos oferentes.