Zaragoza estrena su nuevo modelo de urgencias de tarde el 1 de diciembre: Estos serán los centros donde podrás acudir

La atención urgente se traslada desde los centros de salud a cuatro centros de especialidades con horario ampliado para atender a unas 6.000 personas por semana

GOOGLE MAPS

Los centros abrirán de 15 a 22h entre semana, y fin de semana y festivos de 9 a 21h

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El nuevo modelo de Urgencias de Atención Primaria (DUAP) en Zaragoza arrancará oficialmente el próximo 1 de diciembre. A partir de esta fecha, la atención urgente de la tarde que se prestaba en los centros de salud pasará a los cuatro nuevos puntos de Atención Continuada, que se corresponden con los Centros Médicos de Especialidades (CME) Grande Covián, Inocencio Jiménez, Ramón y Cajal y Pablo Remacha.

Horarios, personal y capacidad del nuevo modelo

Los nuevos puntos abrirán de 15:00 a 22:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 21:00 horas los fines de semana y festivos. La gerente de Atención Primaria del Salud, Pilar Borraz, ha calculado que los cuatro DUAP podrán atender a unas 6.000 personas cada semana, con una plantilla total de 28 médicos, 26 enfermeras y personal de soporte, además de seguridad.

Una atención para procesos agudos sin riesgo vital

Este servicio está diseñado para la asistencia sanitaria no demorable que, sin embargo, no supone un riesgo vital, como procesos agudos o descompensaciones de enfermedades crónicas. Su función es cubrir la demanda fuera del horario ordinario de los centros de salud y no contempla la atención programada ni derivaciones de los equipos de Atención Primaria.

Para asegurar el buen funcionamiento del sistema, Borraz ha hecho un llamamiento a la ciudadanía: "Es fundamental que la población haga un buen uso del sistema sanitario público usando este tipo de asistencia cuando realmente se necesite". Con ello, ha añadido, se conseguirá "un sistema sanitario público fuerte para garantizar la atención a las personas".

Es fundamental que la población haga un buen uso del sistema sanitario público usando este tipo de asistencia cuando realmente se necesite"

Pilar Borraz

Gerente de Atención Primaria del Salud

Como novedad, se implementará la herramienta L.U.C.A.S. (Listado Urgente Clasificado Asistencia Sanitaria), un sistema de gestión central que clasificará la demanda y la dirigirá al profesional más adecuado para agilizar la resolución de los casos. El personal TCAE de cada punto recibirá formación específica para su manejo.

Así se distribuirán los pacientes por zonas

La asignación de centros se ha establecido por zonas de salud. El CME Grande Covián (sector I) dará servicio a áreas como Actur, Arrabal o Parque Goya. El sector II se repartirá entre el CME Pablo Remacha (Fuentes Norte, San José, Torrero) y el CME Ramón y Cajal (Almozara, Romareda, Valdespartera). Finalmente, el CME Inocencio Jiménez (sector III) cubrirá las zonas de Delicias, Oliver o Valdefierro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.