Zaragoza afronta los días grandes de su Semana Santa con altos niveles de ocupación hotelera y la vista puesta en el cielo

Uno de los grandes momentos de la celebración de esta semana de Pasión en la capital aragonesa, llegará mañana viernes con la procesión del Santo Entierro junto a la del Encuentro Glorioso del Domingo de Resurrección

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este Jueves Santo tenemos por delante tres citas importantes: la procesión del Prendimiento del Señor que comienza a las 18:00 desde la Iglesia de Santo Tomás de Aquino, la procesión del Silencio a las 20:00 desde San Pablo y a esa misma hora, saldrá la procesión del Descendimiento desde Santa Isabel de Portugal.

Pero la cita más esperada llega mañana Viernes Santo con la procesión del Santo Entierro. Es la más antigua y larga de España, y la más multitudinaria de la capital aragonesa porque en ella participan todas las cofradías. Arranca en la iglesia de Santa Isabel de Portugal. Antes, las cofradías que no tienen sus pasos en este templo, realizan diferentes recorridos previos a su incorporación.

A las 18:00 es cuando empieza la procesión del Santo Entierro en la que las cofradías desfilan al paso del Cristo de la Cama. Lo hacen durante más de cuatro kilómetros para recorrer las principales calles del centro de Zaragoza pasando, por supuesto, por la Plaza del Pilar.

Esta emblemática plaza es también el escenario de la otra gran cita que queda estos días en Zaragoza: la procesión del Encuentro Glorioso que se celebra el Domingo de Resurrección desde las 11:15 de la mañana y durante unas tres horas y media.

El acto central de esta procesión tiene lugar en la Plaza del Pilar, momento en el que se anuncia que Cristo ha resucitado entre el sonido de cientos de instrumentos y campanas. 

Esta será la última de las 53 procesiones que durante estos días se están celebrando en las calles de Zaragoza con la participación de más de 16.000 cofrades y 4.000 tambores y bombos. Así concluirá la celebración de la Semana Santa zaragozana, con más de 700 años de historia y declarada de Interés Turístico Internacional.

La ocupación hotelera en los días grandes de la Semana Santa sube a más del 90% en la capital aragonesa. Algunos hoteles incluso, cuelgan el cartel de completo. Una celebración que supone para la ciudad un impacto económico de 62 millones de euros. Y es que nadie quiere perderse los actos más tradicionales de Zaragoza durante estos días.

Temas relacionados