Trabajadores de los centros de menores de Aragón: "Inevitablemente vamos a la huelga"

Llevan 8 meses negociando sin éxito con las entidades que gestionan estos centros. Piden mejoras salariales, pero también más seguridad en sus puestos de trabajo 

CCOO

Protesta por la mejora de las condiciones de los trabajadores de los centros de menores

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

'Todo sigue igual' es la campaña que están llevando a cabo los trabajadores de los centros de menores de Aragón. Piden un convenio digno. Ya realizaron concentraciones la semana pasada y plantean una huelga para el día 26 de junio si las cosas no cambian.

"Inevitablemente vamos a la huelga porque las buenas palabras no se traducen en hechos", afirma en COPE Angélica Mazo de UGT.

El sector, aseguran, está al límite. Llevan 8 meses negociando con las entidades que prestan este servicio. Hace años era público, pero el gobierno lo externalizó. Ahora, se hacen cargo de los centros de menores entidades como Kairós, Aldeas Infantiles o YMCA. Reciben dinero público para prestar el servicio en buenas condiciones pero los trabajadores denuncian sueldos precarios y condiciones abusivas. Las entidades tan solo les ofrecen acogerse al convenio estatal, pero a partir del año 2029. 

"Reclamamos hilo directo desde los centros de menores con las fuerzas del orden"

Angélica Mazo

Sindicato UGT

"La mayor parte de los trabajadores cobran alrededores del Salario Mínimo Interprofesional. Algunos un poquito más, pero muy poco. Es un sector muy precario. Fue externalizado hace unos años y desde entonces ha perdido un 50% de poder adquisitivo. Aunque de los centros de menores se hacen cargo diferentes entidades, estas reciben dinero público. Si no están en condiciones de prestar el servicio en condiciones adecuadas, que no se presenten al concurso. Lo que no pueden hacer es explotar después a los trabajadores", afirma Mazo.

SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE MENORES

Más allá del dinero, hay aspectos más importantes en esta negociación como es la seguridad de los trabajadores y educadores sociales de los centros de menores. Trabajan con jóvenes que pueden ser conflictivos y por ello piden sistemas de alarma y comunicación directa con la policía.

"No entendemos una negociación en la que no se hable de salud laboral o permisos. No es solo dinero, las condiciones laborales es un conjunto de todo. Tampoco quieren adelantarse y poner ya la jornada de las 37 horas y media. También reclamamos un hilo directo desde los centros con las fuerzas del orden en caso de que pase algo. No puede ser que después de 8 meses de negociación, no tengamos ningún avance. La situación es inaceptable", asegura Mazo en COPE.

Los trabajadores de los centros de menores realizan además turnos largos, de noche y en festivos. Seguirán reclamando mejoras con concentraciones mañana y el día 19, además de una jornada de huelga el día 26. Esta situación afecta a unos 600 trabajadores en Aragón.

Temas relacionados