¿Cuáles son las infracciones más peligrosas que cometen los aragoneses cuando van conduciendo?
La DGT insiste en la necesidad de mantener una atención plena al volante y recuerda que cualquier distracción, por mínima que parezca, puede tener consecuencias graves en la seguridad vial
Una vez más, la infracción más repetida sigue siendo circular con el móvil en la mano.
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo del 6 al 12 de octubre, una campaña especial de vigilancia en la provincia de Zaragoza con el objetivo de concienciar a los conductores del peligro que suponen las distracciones, cuyo balance ha dejado más de 5.000 vehículos interceptados en 232 controles en los que se denunciaron a 211 conductores por comportamientos prohibidos durante la conducción, la mayoría por el uso del teléfono móvil al volante.
Hablar por el móvil mientras se conduce es una de las infracciones más comunes.
INFRACCIONES MAS REPETIDAS
Una vez más, la infracción más repetida sigue siendo circular con el móvil en la mano, a pesar del riesgo que conlleva y de que la sanción lleva aparejada la pérdida de 6 puntos del permiso, constituyendo el 23,8% de las denuncias formuladas en la provincia de Zaragoza tanto por la Guardia Civil como por las policías locales.
En concreto, de las 211 denuncias interpuestas por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante esa semana, 49 lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.
Otra de las infracciones más repetidas es ir leyendo mientras se conduce.
Tras las distracciones provocadas por el uso del teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes y por la que han sido denunciados 24 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que 9 conductores han sido denunciados.
IR LEYENDO O COMIENDO MIENTRAS SE CONDUCE
También hubo tres sanciones por ir leyendo al volante, ocho por distraerse mientras se buscaba algún objeto en la guantera, tres por distraerse con el resto de ocupantes del vehículo y 61 por ir comiendo mientras se conduce. Además de todas estas actuaciones concretas, los agentes formularon 62 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción.
Estos controles preventivos han permitido también detectar y sancionar a 22 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida y a 28 que dieron positivo en otras drogas.
COLABORACION DE AYUNTAMIENTOS
Una campaña en la que también han participado los ayuntamientos de Pinseque, La Puebla de Alfindén y Ejea de los Caballeros con sus plantillas de Policía Local que realizaron un total de 215 controles en las vías urbanas de sus municipios y efectuaron tres denuncias a los conductores de dichos vehículos.
Descuidar el volante por ir comiendo mientras se conduce, es un riesgo muy grave.
Con esta campaña de intensificación de la vigilancia, la DGT refuerza su mensaje de concienciación sobre la necesidad de mantener la atención plena al volante y recuerda que cualquier distracción, por mínima que parezca, puede tener consecuencias graves en la seguridad vial.