Protégete ante la gripe: fechas y grupos de edad de la campaña de vacunación en Aragón

La campaña se irá abriendo de forma paulatina a diferentes grupos de riesgo

Vacunación contra la gripe

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este miércoles 1 de octubre comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Aragón. Una campaña que un año más se realizará de forma escalonada y por grupos de edad. Se comenzará este miércoles en las residencias de mayores.

La novedad de este año es que se ha optado por reducir el número de fechas, por operatividad y para simplificar el calendario para la población. Para la campaña de gripe de este año, Aragón ha adquirido un total de 419.000 dosis por valor de 3,8 millones de euros.

La directora general de salud pública, Nuria Gayán, ha recordado que este coste supone una inversión económica ya que "la vacunación permite reducir hospitalizaciones y aunque la población a veces no tiene conciencia de la gravedad de la gripe, hay un alto riesgo de mortalidad y graves complicaciones en determinados grupos de población!

Ha advertido también de que para ver la incidencia y gravedad de la cepa de gripe actual debemos tomar como referencia los países del hemisferio sur donde ahora es invierno. Así por ejemplo, "los datos de gripe que ahora se están recogiendo en Australia muestran que está ocasionando muchas hospitalizaciones".

vacunación escalonada por grupos de riesgo

Con el inicio del mes de octubre, los primeros en vacunarse en Aragón serán los usuarios de residencias de mayores y los trabajadores de estos centros, luego llegará el turno del personal de los centros sanitarios y de las embarazadas. 

Los niños son los principales transmisores de gripe contagiando sobre todo, a sus abuelos

Nuria Gayán

Directora general de salud pública

A continuación se abrirá la vacunación para los niños y para los mayores de 80 años. Desde el 3 de noviembre, se abre la vacunación para el resto de grupos de riesgo. El momento para el resto de la población general se dará a conocer más adelante según evolucione el virus. 

LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN ENTRE LOS NIÑOS

Será el día 10 de octubre cuando se inicie la vacunación infantil en los centros escolares. Con esta medida, Aragón quiere reducir la incidencia de la gripe entre los niños, la cohorte de población que más la padece y más la transmite al resto, especialmente a sus abuelos que son población de riesgo.

Europa Press

Vacunación contra la gripe en los colegios

Por ello, este año se amplía la campaña de vacunación escolar a 127 colegios frente a los 29 de la pasada campaña: 72 de Zaragoza, 32 de Huesca y 23 de Teruel. Todos ellos participan por estar adscritos a los más de 90 centros de salud que se han adherido a la iniciativa.

La población diana pasa de los 1.514 niños y niñas de la pasada temporada a 8.572 alumnos de 3, 4 y 5 años en este 2025. "Los pequeños tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, incluso hospitalización, aunque no tengan problemas de salud previos. Y son los principales transmisores de gripe a la comunidad. Que se vacunen los niños rompe la cadena de transmisión", ha señalado Gayán.

La campaña escolar de vacunación es complementaria a la que se desarrolla en los propios centros de salud. Para sumarse a ella, los padres y madres de los colegios participantes pueden solicitar la vacuna a través de SaludInforma o bien por teléfono hasta el próximo 2 de octubre. 

Temas relacionados