No ponerse de perfil y crear entornos seguros: el IAM refuerza los 'puntos violeta' de cara a este verano
'Identificar las medidas' es una iniciativa impulsada por el Instituto Aragonés de la Mujer de cara a sensibilizar a los más jóvenes con el fin de combatir los abusos
María Antoñanzas, durante la presentación de la campaña
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Hacer partícipes a los más jóvenes para evitar los abusos y agresiones sexuales es el objetivo que el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) se ha propuesto este verano. Este lunes, el Edificio Pignatelli de Zaragoza ha sido el escenario de la presentación de una nueva campaña de prevención del abuso sexual, impulsada por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM). En el acto se ha detallado también la ampliación y fortalecimiento de los llamados “puntos violetas”, espacios de atención y acompañamiento ante situaciones de abuso sexual. Su actividad se ha doblado en los últimos años.
La campaña, bajo el lema 'Identificar medidas', se centra en la prevención y en la creación de entornos seguros para que las mujeres y sus testigos. El objetivo es garantizar que quienes sufran o presencien una situación de violencia sexual tengan acceso inmediato a los recursos, el apoyo emocional y las herramientas necesarias.
concienciar desde edades tempranas
Va dirigida especialmente a mujeres y menores a partir de los 12 años, así como a su entorno más cercano. "Al seguir siendo en muchas ocasiones un tema tabú o que genera vergüenza, es clave que el entorno actúe como un soporte", subrayó María Antoñanzas, directora del IAM.
La campaña se difundirá a través de redes sociales y también estará presente en fiestas populares, con un enfoque muy visual, directo y adaptado al público joven. Además, incluye formación específica en centros educativos e instituciones para dotar a la ciudadanía de herramientas para actuar ante casos de abuso.
En esta iniciativa se busca que los jóvenes aprendan a identificar las situaciones que son o no son abusos. Es lo que llaman los puntos grises, aquellas situaciones que pueden pasar desapercibidas o incluso tomarse a la ligera, pero que constituyen formas claras de violencia sexual.
Por ello, se han reforzado los puntos violetas en todo el territorio. Estos espacios de atención, tanto físicos como online, han duplicado su alcance en los últimos años y cuentan con profesionales especializados. Actualmente, pueden encontrarse puntos violetas en Zaragoza, Huesca y Teruel.