Movilizaciones en los centros de salud de Zaragoza: así afectará a los pacientes

El sindicato médico y de enfermería CEMSATSE convoca diversas protestas a partir de este martes 11 de marzo

SALUD

Centro de Salud de Vía Universitas en Zaragoza

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

El sindicato médico y de enfermería CEMSATSE convoca diversas protestas en los centros de salud de Zaragoza a partir de este martes 11 de marzo. Si tienes cita con tu médico o en la enfermería de tu centro de salud en los próximos días, puedes verte afectado por estas movilizaciones.

Las primeras protestas comenzarán con paros de 15 minutos que se realizarán por los profesionales sanitarios este martes 11 de marzo y también el día 20 a las 12:00 horas. Además, este domingo día 16 de marzo hay convocada una manifestación por el centro de Zaragoza. Si no hay avances, habrá también huelga sanitaria en los centros de salud de la capital aragonesa los días 24 y 31 de marzo.

Estas protestas se convocan a raíz de la intención de Sanidad de trasladar las urgencias de tarde de los centros de salud a los centros de especialidades como el Inocencio Jiménez o el Grande Covián. Los profesionales de todos los centros de salud tendrían que hacer guardias para prestar esta atención urgente. Consideran que Sanidad aumenta los servicios pero con el mismo número de profesionales sanitarios, lo que repercute en una peor calidad asistencial al paciente.

El sindicato convocante de estas movilizaciones es CEMSATSE que no está de acuerdo con esta reorganización. Afirma que Sanidad modifica la atención primaria sin tener en cuenta algunas de las reivindicaciones históricas de los profesionales como dedicar un 25% del presupuesto sanitario a la atención primaria o mantener abiertos los centros de salud hasta las 20:00 horas.

Sin embargo, otros sindicatos como CCOO y CSIF sí están de acuerdo con estas modificaciones en las urgencias de los centros de salud de Zaragoza. La parte más positiva es que trasladando las urgencias a los centros de especialidades, los pacientes pueden disponer de atención urgente hasta las 22:00 horas sin necesidad de acudir a un centro hospitalario donde el servicio suele estar más saturado. Sanidad, además, presenta este lunes su propuesta al Consejo de Ciudad de Zaragoza, el máximo órgano de participación ciudadana de la capital aragonesa.

NEGOCIACIÓN ENTRE SANIDAD Y CEMSATSE

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, espera evitar estas protestas y para ello se muestra dispuesto a negociar con los sindicatos médicos la reorganización de las urgencias en los centros de salud. 

"Las modificaciones que pidan los sindicatos deben ir en la línea de mejorar la atención sanitaria a los pacientes. Si cualquier de estas propuestas puede mejorar la calidad asistencial a los pacientes, nosotros estamos abiertos a cualquier iniciativa que nos quieran trasladar tanto desde los sindicatos médicos como desde cualquier otra entidad de la sociedad civil", afirma Bancalero.

Temas relacionados