¡Locura en Zaragoza! Un baturro y un león se 'tragan' a miles de niños
Miles de niños de hasta 10 años son engullidos durante las Fiestas del Pilar. Los padres están encantados
El 'León Garganchón' el nuevo tobogán infantil de las Fiestas del Pilar.
Zaragoza - Publicado el
4 min lectura
Un león y un baturro se 'tragan' a los niños de Zaragoza durante estas Fiestas del Pilar. Están siendo miles los pequeños engullidos por estos llamativos personajes que están recorriendo diferentes lugares de la ciudad durante estas fiestas.
El baturro recibe el nombre de 'Tragachicos' y al león lo conocemos como 'Garganchón'. Son, en definitiva, una atracción tan sencilla y tradicional como cualquier otro tobogán pero con la peculiaridad de tener una carcasa a modo de dos personajes muy querido en Zaragoza: el baturro con su traje típico y el león, simbolo que podemos ver en el escudo de la capital aragonesa. La otra particularidad de esta atracción es el lema que todos los niños correan cuando van a disfrutar de este tobogán: "Entras por la boca y sales por el culo".
El Tragachicos tiene un larga tradición en Zaragoza pero quedó en el olvido durante muchos años. Recientemente fue rescatado y volvió a las calles de la ciudad causando furor entre los niños menores de 10 años. Su alta demanda ha hecho que ahora se incorpore el león Garganchón. El público infantil podrá disfrutar de esta atracción en las calles de la ciudad hasta en 9 ocasiones.
La alcaldesa Natalia Chueca, en la presentación del León Garganchón.
Según la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, esta atracción aspira a convertirse en un "símbolo de alegría y espíritu festivo que recorrerá también todos los barrios de la ciudad". El León Garganchón tendrá un itinerario diferente y complementario al del Tragachicos y a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para multiplicar la oferta de ocio infantil durante los días de fiesta.
El popular Tragachicos de las Fiestas del Pilar de Zaragoza.
UN SIMBOLO DE ALEGRIA Y DEL ESPIRITU FESTIVO
El León Garganchón se estrena en este 2025 como una de las principales novedades de esta edición de las Fiestas del Pilar, que apuesta por nuevos formatos y potenciar espacios y actos de reciente creación que lograron un seguimiento destacado en los últimos años. "Con el nuevo León Garganchón se multiplican las opciones de los niños zaragozanos de disfrutar de los elementos tradicionales más queridos, como son la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el Tragachicos” según ha explicado la alcaldesa.
DONDE PODREMOS VER AL TRAGACHICOS Y AL LEON GARGANCHON
El Tragachicos pasará por la plaza del Pilar, por la zona de la Delegación del Gobierno, Universidad, Rosales del Canal, Parque Grande, Almozara, Actur, Miralbueno, Puerto Venecia, Picarral.
"Con el nuevo León Garganchón se multiplican las opciones de los niños zaragozanos de disfrutar"
Alcaldesa de Zaragoza
Y el León Garganchón girará por la Plaza del Pilar, en la zona de la Delegación del Gobierno, Oliver, Las Fuentes, San José, Valdefierro, Centro, La Jota, Plaza Salamero y Glorieta Esperanto.
ZARAGOZA ES EL LEÓN
Precisamente esta creación para el público infantil es el emblema sobre el que giró el desfile del pregón de este año con el lema "Zaragoza es el León" y con el estreno de este nuevo tobogán infantil que aspira a alcanzar la misma popularidad que su hermano mayor como símbolo de alegría y el espíritu festivo zaragozano.
De esta manera, el desfile y pregón inaugural de las Fiestas supuso el pasado sábado el recibimiento de la ciudadanía a esta nueva figura.
El hilo conductor del desfile se centró en los símbolos de la ciudad y en estas fechas. Por ello, los cuatro bloques se centraron en el pregonero mayor, los elementos más evocadores de la Ciudad, como el Ebro, la Basílica, las medidas de las Virgen, para una segunda parte con la diversión popular de los peñistas, las vacas, charanga y otros elementos clásicos, para concluir con la presentación del León Garganchón, acompañado de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos de Zaragoza.
El 'León Garganchón' se convertirá en una nueva atracción infantil este año.
EL TRAGACHICOS: UN CLÁSICO
El Tragachicos es un gigante "de hermosa hechura; devorador de la pequeñez, espanto de las viejas, sorpresa de los forasteros y admiración de cuantos lo ven por primera vez". Es, sin duda, un elemento antiguo y tradicional de animación que existía en Zaragoza y que fue conocido por ese nombre y por el de Tragantúa.
Esta figura, pieza histórica de animación que muchos ciudadanos aún recuerdan, fue recuperada por primera vez en 1986. Las primeras referencias de esta simpática pieza se remontan al siglo XIX, cuando Félix Oroz presentó, junto con la remozada Comparsa de Gigantes y Cabezudos, "una figura de extraña invención y grandes proporciones, especie de cabezudo descomunal: el Gargantúa".
Desde el 2012, el Tragachicos se ha convertido en una de las principales atracciones infantiles de las Fiestas del Pilar, cuando su versión de grandes dimensiones, de unos 5 metros de alto, volvió a presentarse en Plaza España para no perder una tradición de nuestra ciudad de la que, solo ese año, disfrutaron 16.000 niños.