La espera para ser operado en Aragón se reduce en un 27%

Los hospitales Royo Villanova y Provincial de Zaragoza son los que más reducen la espera de sus pacientes para pasar por quirófano

EFE

Intervención quirúrgica

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

5.463 aragoneses esperan una operación desde hace más de 6 meses. Esta cifra supone una bajada del 27% respecto a junio de 2024. La espera media es de 132 días. Desde que comenzó este año, Aragón lleva 6 meses consecutivos de bajada en las listas de espera quirúrgicas. 

En el último mes la reducción ha sido de 345 personas, un 6%. Un descenso especialmente importante en los hospitales del sector 1 de Zaragoza, es decir, el Royo Villanova y el Hospital Provincial. Se ha pasado de 1.500 pacientes en lista de espera quirúrgica a 400.

En concreto, en el Hospital Royo Villanova los pacientes esperan actualmente una media de 73 días para ser operados. "Demuestra que hay una bajada muy importante, de entorno al 62% de pacientes en la reducción de las listas de espera. Sobre todo ha bajado en traumatología y urología", ha explicado el gerente del sector 1, Luis Gómez.

Mientras, en el Provincial la bajada ha sido aún mayor, incluso en otorrinolaringología donde la tendencia general de toda España es a que suba el tiempo de espera de las operaciones por la falta de profesionales en esta especialidad: "En el Provincial el descenso en la lista de espera quirúrgica ha llegado al 75%. En oftalmología la bajada ha sido muy importante, de hasta el 87%, y también hay un descenso muy destacado en otorrinolaringología con una reducción del 13% a pesar de que en esta especialidad hay un problema estructural en España. En Aragón hemos conseguido parar ese aumento de la lista de espera  en otorrinolaringología".

ESPECIALIDADES CON MÁS OPERACIONES

Por especialidades donde más se ha reducido la lista de espera quirúrgica entre todos los hospitales de Aragón ha sido en oftalmología, cirugía pediátrica y maxilofacial con bajadas de más del 70%. EN Cirugía General también se ha reducido en torno a un 44%.

Pero, ¿cómo ha podido conseguirse este descenso? Sobre todo gracias al plan de dinamización de la actividad quirúrgica. Lo primero operando más: 37.000 pacientes frente a los 36.000 del año pasado. "Desde junio de 2024 a junio de 2025 se ha reducido la lista de espera quirúrgica gracias al análisis que hemos hecho de nuestra capacidad para realizar operaciones. Eso nos ha ayudado a tomar medidas en nuestro puntos débiles. Por otro lado, ha sido fundamental la colaboración entre profesionales y espacios sanitarios. Aumentar un 4% la actividad quirúrgica, teniendo en cuenta nuestro falta de suelo quirúrgico y de profesionales sanitarios, ha sido todo un reto que se ha saldado con éxito", ha asegurado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.

La mitad de los pacientes se operan antes de los 100 días de espera. 

REFORMA DEL HOSPITAL ROYO VILLANOVA

La reforma del Hospital Royo Villanova incluirá equipos de cirugía robótica. Lo ha confirmado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. El gobierno de Aragón sigue trabajando en la reforma de este hospital. Sobre la mesa hay dos posibles proyectos. Uno pasa por la ampliación y reconversión de las distintas áreas del Royo Villanova, mientras que un segundo proyecto contempla la construcción de una nueva infraestructura. En cualquier caso se esperan avances antes de final de año.

Por su parte, el Hospital Miguel Servet ya ha estrenado su nueva área de Urgencias de Traumatología. Han sido dos meses de obras. Se ha ampliado la sala de espera y se han reformado los boxes que pasan de 30 a 35. Por estas urgencias pasan a diario 94 pacientes. Son el 23% de las urgencias del Hospital Miguel Servet.

Temas relacionados