¿Qué va a costar este año la vuelta al cole en Aragón?: "Debemos gastar en lo necesario y no en lo accesorio"
El inicio del curso escolar siempre representa un fuerte desembolso para las familias. Los libros de texto, el material escolar, los uniformes, las mochilas, el comedor... Este año todo va a ser un poco más caro
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La mayoría de las familias con hijos ya están metidas de lleno en la vorágine de los preparativos del nuevo curso escolar que arranca en Aragón dentro de dos semanas, el lunes 8 de septiembre. Ese día comienza el cole para los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial. El 10 de septiembre lo harán los de Bachiller y el día 11 comenzarán los alumnos de Formación Profesional.
La vuelta al cole en Aragón este año va a ser más cara: Se calcula que las familias se van a gastar de media 500 euros más. Hablamos de libros de texto, material escolar, uniformes, mochilas, gastos de comedor, de transporte... Al final es un desembolso importante y esta se ha convertido en una de las épocas más temidas por las familias. El gasto por alumnos se incrementa en un 2% en comparación con 2024 y supone un incremento acumulado del 18% en los últimos tres años. Aunque todo depende de las exigencias de cada colegio.
RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL GASTO
Para tratar de ahorrar sobre todo en lo que se refiere al material escolar, lo más recomendable es comparar precios y reutilizar todo lo que se pueda del curso pasado.
Muchos colegios aragoneses y AMPAS, a través del Gobierno de Aragón, ponen a disposición de los alumnos matriculados un banco de libros para que los estudiantes puedan reutilizar los libros de años anteriores. Para ello, pagan una cuota de 20 ó 25 euros y reciben un lote completo que deben devolver al finalizar el curso. El curso pasado, en Aragón se beneficiaron de este servicio cerca de 64.000 alumnos.
"Lo más recomendable es comparar precios y reutilizar todo lo que se pueda del curso pasado"
Responsable de la Unión de Consumidores en Aragón
Y es que como cada año, los libros de texto es donde las familias desembolsan más cantidad de dinero. Este curso escolar, aumentan los precios un 7% con respecto al año anterior y rondan una media de 365 euros.
Las mochilas son uno de los artículos necesarios pero también más caros.
El siguiente gasto importante es el material escolar, que abarca desde mochilas y uniformes o ropa deportiva, hasta calzado y artículos de papelería como cuadernos y bolígrafos. Según Idealo.es, la ropa puede encontrarse a buen precio gracias a las rebajas de verano: este año, el chándal cuesta un 26% menos y las zapatillas son casi un 15% más baratas que hace un año. En cambio, el precio de las mochilas y del material escolar se mantiene estable.
Desde la Unión de Consumidores de Aragón recuerdan que es posible ahorrar significativamente en este apartado, ya que se pueden encontrar mochilas por apenas cinco euros y adquirir el material de papelería en establecimientos más económicos, evitando las marcas.
CONSEJOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
Por su parte la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios ha lanzado una campaña para informar a las familias de sus derechos ante las compras que van a realizar de cara a este curso escolar. Esta campaña va encaminada a que las familias no gasten más de lo necesario y a que se preste una especial atención a los estándares de seguridad que deben tener estos productos. Una de las principales recomendaciones pasa por elaborar una lista con todo lo necesario. También se recomienda reaprovechar material escolar del anterior curso, como mochilas o carpetas.
El desembolso que las familias con hijos tienen que realizar estos días es muy elevado.
También es recomendable comparar precios en distintos establecimientos. Se estima que así, nos podemos ahorrar hasta un 20%. Fomentar el intercambio de ropa, libros o material escolar puede ser otra solución de ahorro como demuestran las iniciativas puestas en marcha por los propios colegios o en redes sociales.