¿Dónde se construirán los pisos más asequibles de Zaragoza?

El precio de la vivienda, tanto de venta como de alquiler, sube en la capital aragonesa. Las administraciones responden con la construcción de vivienda asequible

EUROPA PRESS

Edificio de viviendas en obras

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

4 min lectura

Aragón impulsa la construcción de vivienda a precios asequibles. Se realiza a través de diferentes iniciativas y proyectos pensados especialmente para los 47.000 jóvenes que no pueden emanciparse en Aragón debido a los altos precios de la vivienda tanto en la venta como en el alquiler. 

Las cifras actuales dejan claro el incremento que está experimentando el precio de la vivienda. Si miramos los precios de alquileres en Zaragoza estos llegan ya a máximos históricos. Han subido un 64% en la última década. Los estudios de 25 - 30 metros cuadrados superan ya los 500 euros, apenas se encuentran pisos de dos habitaciones por 600 euros y los propietarios realizan en muchos casos un auténtico casting a la hora de decidir a quién arriendan una vivienda.

Esta problemática es algo que el ejecutivo autonómico quiere remediar con el plan 'Aragón Más Vivienda'. Servirá para incrementar el parque público de vivienda en la comunidad autónoma. Junto a este plan, el gobierno aragonés también colabora con el Ayuntamiento de Zaragoza en la puesta en marcha de diferentes promociones de vivienda a precios asequibles.

LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN  

El Gobierno de Aragón tiene en estos momentos unas 1.500 viviendas asequibles en fase de construcción o tramitación en Zaragoza. Lo más inmediato son dos proyectos de un total de 520 viviendas en los barrios del Actur y Valdespartera. La idea es que estas obras estén adjudicadas en junio. Las promotoras elevan el número de pisos que podrían construirse a más de 600.

También se va a adjudicar la construcción de 640 viviendas en dos promociones en Miralbueno y Rosales del Canal de las que acabamos de conocer más detalles. En este caso las parcelas donde va a construir la DGA han sido cedidas por el Ayuntamiento de Zaragoza. Así, en Miralbueno serán 348 viviendas, en concreto 143 en la calle Hipólito Lor y 305 entre las calles Rallo Lahoz y Sergio López. Mientras, en Rosales se construirán 192 viviendas asequibles en una parcela delimitada por las calles Tchaikovsky y Richard Strauss. Serán viviendas de entre 1 y 3 dormitorios con precios de 450 a 762 euros en función de los ingresos de cada inquilino o unidad familiar. A los inquilinos se les ofrecerán ayudas para rebajar la cuota mensual del alquiler por un periodo de 15 años.

En este caso, las obras comenzarán en octubre. Todos estos pisos se espera que estén terminados en los primeros meses de 2027.

Las dos últimas parcelas que ha cedido el Ayuntamiento de Zaragoza al Gobierno de Aragón para construir vivienda asequible se ubican en el barrio del Picarral y en la avenida Cataluña. Allí se pondrán en marcha 400 viviendas. Es un proyecto que también se espera licitar en las próximas semanas.  

El primero de estos terrenos, el del Picarral, está entre la Z40 y la calle Luis Pinilla Solivieres, junto a una zona verde y en forma de L. Asciende a un total de 5.500 metros cuadrados. La segunda de las parcelas cedidas está en la avenida Cataluña. Ocupa un total de 4.300 metros cuadrados y se sitúa junto a la Ronda de la Hispanidad.

VIVIENDAS IMPULSADAS POR EL AYUNTAMIENTO

La cesión de parcelas al Gobierno de Aragón, se une a los proyectos que el propio Ayuntamiento de Zaragoza está poniendo en marcha. En concreto, desde el Consistorio se están impulsando 600 viviendas de alquiler asequible. De ellas, unas 400 se llevan a cabo con fondos europeos Next Generation.

El primer lote de estas viviendas, 384, se espera que estén en el mercado en 2026. Las obras son ya una realidad en estas 11 promociones de pisos que se ubican en los distritos de San José, Las Fuentes, Valdefierro y Arrabal. Por barrios, en San José son 58 viviendas en dos parcelas de la calle Miguel Servet, en Las Fuentes habrá un total de 112 pisos en el paseo Vicente Cazcarra, en Valdefierro saldrá al mercado 191 viviendas en las calles Mercurio, Andrómeda, Piscis, Júpiter, Osa Menor, Argos y Venus, mientras que la promoción más pequeñas de este lote está en El Rabal con 23 pisos en el camino de las Torrecillas.

Además, el Ayuntamiento también impulsa unas 174 viviendas sufragadas con fondos propios municipales. En este caso son 58 viviendas en la zona de Zamoray-Pignatelli, 34 en Torrero, 37 en Miguel Servet, 27 en Oliver y 18 en el Rabal.

En el caso de las viviendas que se están impulsando en Torrero se trata de un modelo de alojamiento comunitario situado entre la Avenida América y la Plaza de la Memoria Histórica. Está pensado para poder ir adaptándose al ciclo vital de sus inquilinos, es decir, se trata de un alojamiento intergeneracional con zonas comunes para facilitar la vida de sus vecinos a medida que pasen los años. Hay desde salas de reuniones hasta salones de convivencia para hacer charlas o talleres.

Además, desde Zaragoza Vivienda, también gestionará el alquiler de 39 pisos que ya se están construyendo en El Gancho y el Arrabal. Este lote que se adjudicó de forma conjunta contempla cuatro bloques de pisos en Pignatelli 88, San Blas 96 y los número 14-16 y 19 de la calle Horno. Estarán terminados en 2026.

Temas relacionados