Coger una llamada multiplica por 12 el riesgo de accidente: Campaña para 'cazar' distracciones al volante en Zaragoza
La DGT lanza hasta el 12 de octubre una campaña extraordinaria de controles en la que participan de lesionados medulares
La Guardia Civil realiza controles extraordinarios para vigilar las distracciones
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La DGT lanza hasta el 12 de octubre una campaña intensiva para evitar las distracciones al volante. El año pasado fue el factor más concurrente en el 35% de los accidentes de tráfico mortales en la provincia de Zaragoza. Hubo 12 en 2024 en vías interurbanas.
La Fundación ASPAYM de lesionados medulares acompaña a los agentes encargados de hacer los controles para transmitir la importancia de reducir las conductas de riesgo y mostrar, con su presencia, las consecuencias irreversibles de este tipo de conductas.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales se suman a esta iniciativa vigilando todo tipo de distracciones tanto en vías urbanas como interurbanas.
Además, a la vigilancia a pie de carretera se suman los medios automatizados de los que dispone la DGT, con 14 cámaras instaladas en las carreteras de la provincia de Zaragoza, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.
La campaña se enmarca en la 'Operation Focus on the Road' que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
NO USES EL TELÉFONO
Según los datos de la Encuesta electrónica sobre las actitudes de los usuarios de las carreteras (ESRA-2023) los conductores españoles afirman tener baja consideración de respecto a los riesgos del uso del móvil. Algo que contrasta con las consecuencias que se derivan de ello.
"Hacer una llamada conlleva 12 veces más riesgo de tener un accidente, mientras que escribir o leer un mensaje lo multiplica por 6", asegura la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero. A estos se suman otros factores, como la fatiga o la somnolencia, que multiplican por 2,5 las posibilidades de tener un accidente respecto a una persona que duerme bien.
A pesar de los datos, el estudio de ESRA recoge que el 22,2% de los conductores españoles reconocieron realizar llamadas telefónicas sin usar manos libres en el móvil frente a un 58,6 que sí lo usó; además, un 24,7 de los conductores reconoció leer mensajes de texto y seguir redes sociales mientras conducía.
La Guardia Civil y las Policías Locales participan en esta campaña
Del mismo modo, el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en su informe monográfico sobre distracciones al volante de 2023 recoge los resultados sobre distracciones de diversos estudios recientes basados en observación directa de los conductores -conducción naturalista- para alertar de los impactos detectados de las distracciones por dispositivos electrónicos.
El informe expresa que la investigación a gran escala del comportamiento diario del conductor en contextos naturalistas indica que los conductores realizan otras actividades aproximadamente la mitad del tiempo de conducción.
El uso del teléfono móvil al volante es una de las causas más comunes de distracción del conductor recogida por dicho trabajo. La prevalencia del uso del teléfono móvil mientras se conduce un vehículo en las carreteras europeas, según el informe, es admitida por el 48% de los conductores mientras lo utilizan con dispositivos manos libres; un 29% de los conductores europeos admite usarlo sin utilizar funcionalidades manos libres, y un 24% de los conductores lo utiliza para leer mensajes de texto o comprobar redes sociales.
Los datos son preocupantes dado que los conductores distraídos, por lo general, tienden más a dar volantazos, sus tiempos de reacción son más largos y no perciben información del entorno del tráfico. Es un hecho que estas pequeñas distracciones, pese a su corta duración, son actos que exigen la combinación de capacidades complejas, lo que afecta gravemente a la atención del conductor y, como resultado, el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico aumenta de forma significativa.
Es un hecho que estas pequeñas distracciones, pese a su corta duración, son actos que exigen la combinación de capacidades complejas, lo que afecta gravemente a la atención del conductor y, como resultado, el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico aumenta de forma significativa.
200 EUROS DE MULTA
El 29% de las denuncias de la última campaña realizada en la provincia de Zaragoza del 7 al 13 de octubre de 2024, fue por utilización del teléfono móvil al volante, incrementándose un 6% en relación a las denuncias de la anterior campaña de 2023.
"Se va a concienciar a los conductores y, si es necesario, se denunciará y se sancionará", señala el jefe Provincial de Trafico Accidental, Lorenzo Domingo. Sujetar el teléfono móvil mientras se conduce está sancionado con 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.