Así serían, según la IA, los aragoneses más famosos pintados por su paisano Francisco de Goya
¿Cómo sería un retrato de Bunbury, Amaral o Lambán hecho por Goya? ¡La IA nos lo muestra!
Retrato de Bunbury al estilo de Goya
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
¿Te imaginas que Goya hubiera sido contemporáneo de Bunbury, Buñuel o Amaral y hubiera podido retratar a sus paisanos aragoneses más famosos? Hubiera supuesto la unión, a través del arte, de algunos de los aragoneses más reconocidos de todos los tiempos. Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora podemos saber cómo hubieran sido esos retratos de Goya en los que el pintor de Fuendetodos hubiera pintado a los aragoneses más famosos del mundo del cine, la música o la política.
GOYA RETRATANDO A LOS POLÍTICOS ARAGONESES
Según la IA, si Goya hubiera realizado un retrato de los políticos aragoneses más conocidos de la actualidad, hubiera elegido el estilo de sus últimos años, en los comienzos del S.XIX, en los que predominaban los tonos oscuros y los fondos sobrios, centrando toda la atención en la figura retratada. Así hubiera hecho por ejemplo, el retrato del ex presidente aragonés, Javier Lambán.
La IA genera un retrato de Javier Lambán como si hubiera sido pintado por Francisco de Goya
Para retratar a otros políticos actuales como el presidente aragonés, Jorge Azcón, la IA considera que Goya hubiera optado por incorporar algunos detalles simbólicos en el fondo de sus decorados como banderas o escudos que dan un toque más solemne y oficial a estos retratos.
Así sería, según la IA, Jorge Azcón retratado por Goya
Un estilo muy parecido hubiera usado Goya para plasmar con sus pínceles a la líder del PSOE aragonés, y también portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría.
La líder del PSOE aragonés y portavoz del gobierno central, Pilar Alegría
En cambio para retratar al recordado político aragonés, José Antonio Labordeta, la IA cree que Goya hubiera optado (sin abandonar su estilo más oscuro) por un retrato más costumbrista y cercano reflejando precisamente el carácter del propio Labordeta.
Labordeta retrato por Goya según la IA
CINE Y MÚSICA CON UN TOQUE GOYESCO
¿Y si Goya hubiera pintado también a los aragoneses más famosos del mundo del cine o la música? Según la IA, el pintor aragonés hubiera seguido un estilo muy similar al de los retratos de las personalidades políticas. Los claroscuros y la luz sobre los rostros de los personajes hubieran sido una de las señas más características de estas pinturas. Así hubiera ocurrido por ejemplo, en el retrato de Juan Aguirre y Eva Amaral, integrantes del conocido grupo de música Amaral.
Así hubiera pintado Goya al grupo Amaral
En el caso de Enrique Bunbury, uno de los cantantes aragoneses más famosos de todos los tiempos, Goya hubiera añadido algunos símbolos característicos del ex de Héroes del Silencio como un sombrero o varios collares.
Retrato de Bunbury al estilo de Goya
Otro aragonés muy conocido en el mundo de la música es Kase O. Uno de los raperos más veteranos y conocidos del panorama nacional e incluso, internacionales, sería retratado por Goya con uno de sus gestos más característicos.
Kase O retratado por Goya según la IA
¡Quién no recuerda al aragonés Paco Martínez Soria en 'La Ciudad no es para mi'! Su cara de sorpresa a llegar del pueblo a la ciudad, su boina y su cesta de mimbre formarían parte del retrato que Goya le realizaría según la IA.
Goya retrata así, según la IA, a Paco Martínez Soria
Otro aragonés, en este caso turolense, conocido mundialmente es Luis Buñuel. El directo de cine nacido en Calanda tuvo una gran carrera cinematográfica repartida entre España y México. El artista surrealista sería, según la IA, retratado por Goya tomando con mirada profunda, camisa blanca y fondo oscuro.
Luis Buñuel al estilo goyesco
EL MAYOR LOGRO DEPORTIVO DE LA HISTORIA ZARAGOCISTA, AL ESTILO GOYA
Y si hay alguna imagen mítica que todo aragonés reconoce es la de Nayim alzando al cielo de París la Recopa conseguida en 1995 por el Real Zaragoza. Goya, como fiel cronista de su época, no se hubiera dejado en el tintero este gran logro deportivo de la historia de Aragón. En este caso lo hubiera pintado con Nayim en el centro de la imagen, en un gesto cargado de emoción, y rodeado de paisanos que celebraban el mayor triunfo histórico del Real Zaragoza.
Así hubiera recreado Goya la celebración de la Recopa del Real Zaragoza según la IA
¿Y a ti? ¿Qué retrato hecho por Goya te gustaría ver?
IMÁGENES GENERADAS POR IA