Arranca el juicio por el doble crimen de la calle Boggiero: dos muertes en 51 días en la misma casa

Un hombre se enfrenta a 40 años de cárcel por, presuntamente, asesinar a dos personas en un edificio ocupado de Zaragoza con un patrón que la defensa atribuye a caídas accidentales

GOOGLE MAPS

Los hechos ocurrieron en una casa ocupada y en mal estado en Boggiern 152

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Este lunes arranca en la Audiencia Provincial de Zaragoza el juicio contra José Miguel O. C., el hombre acusado de cometer dos asesinatos en un mismo edificio del barrio de El Gancho en un lapso de solo 51 días. La Fiscalía solicita para él una condena de 40 años de prisión, 20 por cada una de las muertes, que serán juzgadas por un Tribunal del Jurado.

Dos muertes en un edificio ocupado

Los hechos ocurrieron en un inmueble ocupado del número 152 de la calle Boggiero, un espacio degradado que servía de refugio para toxicómanos. La primera víctima, Abdelmalek E. H., de 39 años, apareció sin vida el 13 de marzo de 2024 con una fractura cervical compatible con un giro violento del cuello. Cincuenta y un días después, el 3 de mayo, Mariana V. N., de 40 años, fue hallada gravemente herida en la calle y murió poco después, mientras en el interior del edificio se encontraron restos de sangre y signos de arrastre.

La Fiscalía ve un patrón, la defensa habla de caídas

El Ministerio Fiscal sostiene que existe un patrón común en ambos fallecimientos, ocurridos en el mismo lugar y con la misma persona vinculada a ellos. La jueza instructora apreció también una conexión entre los hechos, basándose en los informes policiales. Para la acusación, José Miguel actuó con “violencia extrema, sin que conste que mediara una legítima defensa ni una agresión previa”.

Por su parte, la defensa, ejercida por los letrados Carmen Sánchez Herrero y Luis Ángel Marcén, alega que no existen pruebas directas que acrediten la autoría de su cliente. Sostienen que las muertes podrían deberse a caídas accidentales en un edificio en estado ruinoso y con libre acceso, y señalan que la investigación se basa en indicios y testimonios de fiabilidad limitada por el contexto de marginalidad y consumo de drogas.

El pasado del acusado y una declaración clave

Sobre José Miguel O. C., en prisión provisional desde el 6 de mayo, pesa una condena de 2022 por violencia de género y otra de 2010 por lesiones y maltrato familiar. Fue él mismo quien alertó al 112 tras la muerte de Mariana, y a los agentes que le tomaron declaración les dijo: “Ya se me murió el otro día un moro en mis brazos, uno al que le compraba hachís”.

Ya se me murió el otro día un moro en mis brazos, uno al que le compraba hachís"

José Miguel O. C.

Acusado del doble homicidio

El juicio, que se prevé que se prolongue hasta el 1 de diciembre, comienza este lunes con la constitución del jurado popular. Los testigos declararán entre el lunes y el martes, mientras que las pruebas periciales y forenses se presentarán a mitad de semana, antes de las conclusiones finales previstas para el jueves.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.