Las Armas renace en 2026: así será el nuevo corazón cultural y social del Gancho
El icónico espacio de Zaragoza reabrirá a principios de 2026 como un gran centro socioeducativo y vecinal con una inversión municipal de 150.000 euros
Plaza de Las Armas
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Zaragoza avanza en la reconversión del Centro Musical Artístico Las Armas para reabrirlo a principios de 2026. El espacio, ubicado en el barrio de San Pablo, se transformará en un referente socioeducativo y cultural bajo la gestión directa del Patronato de Educación y Bibliotecas del consistorio.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado este martes las instalaciones para supervisar el avance de las obras, que comenzaron a principios de octubre. Chueca ha explicado que el objetivo es recuperar el edificio "para ponerlo a disposición del barrio y de sus vecinos" y ha destacado la importancia de que sea un espacio de encuentro.
Inversión y mejoras clave
El consistorio ha anunciado una inversión de 150.000 euros] para acometer una reforma que mejore la [eficiencia energética y la climatización del edificio. "Estamos recuperando este edificio para que en muy pocos meses esté listo para ser el referente vecinal, cultural, y social que queremos que sea", ha afirmado la alcaldesa.
En muy pocos meses, el centro de Las Armas estará listo para ser el referente vecinal, cultural, y social que queremos que sea"
Alcaldesa de Zaragoza
Los trabajos incluyen el cambio total de luminarias a tecnología led, la instalación de [aire acondicionado en la planta sótano] para climatizar todo el inmueble y el arreglo de desperfectos como las goteras. También se renovarán los estudios de grabación con nuevos elementos insonorizantes y se adaptarán las distribuciones de algunos espacios.
Un nuevo centro para el barrio
Una vez reabierto, el centro albergará una oficina especializada en vivienda de Zaragoza Vivienda, un punto de atención al consumidor y la oficina del Plan Integral del Casco Histórico. Además, la iniciativa de comercio local "Made In Zaragoza" podrá utilizar sus instalaciones para realizar actividades y formaciones.
En el plano cultural, la Escuela Municipal de Música y Danza dispondrá de espacios insonorizados para ensayos y clases. El Ayuntamiento también planea crear un aula de lectura en la planta superior y habilitar aulas para actividades formativas y espacios polivalentes para asociaciones y entidades del barrio.
Para definir los usos finales, el Ayuntamiento ha abierto un proceso de diálogo con "entidades y asociaciones del barrio, centros escolares, fundaciones y otros colectivos para coordinar y programar actividades y cederles espacios", según ha concluido Chueca.
BAR, mercados Y OTROS USOS
A todo ello se suma que el bar de Las Armas volverá a abrir sus puertas para dar vida a la Plaza Mariano de Cavia. En esta ocasión será una cafetería gestionada por la Fundación Federico Ozanam. "Estamos llegando a un acuerdo con esta Fundación para complementar la programación cultural que pueda tener lugar en Las Armas. Para que esa programación vaya bien siempre es necesario un bar o cafetería", afirmaba Chueca. La alcaldesa considera que al tratarse de una fundación las ganancias de este bar "irán destinadas a fines sociales" y que por tanto, "no hace falta sacar ninguna licitación de este servicio".
Mercado de la Plaza de Las Armas
La plaza de Las Armas recuperará así su máxima actividad tras casi un año del cierre del Centro Musical. Durante 2025 se han seguido celebrando los mercados de la Plaza de Las Armas que continuarán el 9 de noviembre y para Navidad, los días 14 y 21 de diciembre. Para 2026 tanto los mercados, como el bar y toda la actividad cultural de Las Armas volverán a dinamizar el barrio del Gancho.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.