Aragón registra 536 nuevos positivos en su actualización de este martes
Son 40 positivos más que los que se conocían hace una semana. Por provincias, Zaragoza ha registrado 370, Huesca 80 y Teruel 83. No se han registrado muertos las últimas 24 horas

Mapa de los contagios en Aragón. 22 de marzo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Aragón ha registrado en las últimas 24 horas un total de 536 nuevos positivos. Se trata de la actualización de los martes y en ella se comprueba que los contagios son 40 más que los que se anunciaron hace una semana. Preocupa especialmente la situación en algunas zonas y, poco a poco, parece que está habiendo un ligerísimo repunte en nuestra Comunidad Autónoma.
Por provincias, la de Zaragoza ha registrado un total de 370 positivos, seguida por la de Teruel con 83 y por la de Huesca con 80. Es el territorio turolense el que no termina de estabilizar su situación. La capital aragonesa, por otro lado, sigue a la cabeza en nivel de contagios, mientras que el territorio oscense ha notificado 80.
Por zonas de salud básicas, la de Zuera (Zaragoza) está a la cabeza con 18 positivos, que son los mismos que ha registrado la de Teruel Centro (18). Justo detrás, en Teruel, y con 16 positivos, sigue sin estabilizar sus cifras Alcañiz. Centrados en Zaragoza, y con 11 positivos, hay otras como Santa Isabel, Zalfonada - Picarral, Almozara o Valdespartera - Montecanal que también registran una cifra significativa.
Por debajo, con 10 casos, en Zaragoza se ubican Miralbueno - Garrapinillos, Ejea de los Caballeros y María de Huerva; en Huesca encontramos a las de Santo Grial y Monzón Urbana. Y a renglón seguido, con 9 casos, se encuentran Torrero - La Paz (Zaragoza o Barbastro (Huesca).
Finalmente, hay otras zonas de salud básicas como Mas de las Matas (9), Andorra (8) o Monreal del Campo (7), todas ellas en la provincia de Teruel. Cifras, en definitiva, que sin llegar a ser alarmantes de momento en nuestra Comunidad Autónoma, sí que están demostrando un crecimiento paulatino. El próximo viernes 25 de marzo, tendremos más cifras para continuar el análisis del mapa de contagios.



