Aragón finalizó 2024 con la segunda tasa de desempleo más baja de España después de Navarra según la EPA

Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el cuarto trimestre del año pasado finalizó con 3.700 parados menos. Se crearon 5.300 empleos y el número de ocupados en Aragón se situó en 624.500 personas

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El paro bajó el año pasado en 3.700 personas en Aragón. Según los datos de la EPA, en el cuatro trimestre de 2024 se crearon 5.300 empleos situándose la cifra de parados en los 51.500, con lo que el año finalizó con una tasa de desempleo del 7,62%, la segunda más baja de España y la más baja en Aragón desde la Expo de 2008.

Al finalizar el mes de diciembre, el número de ocupados en Aragón se situó en 624.500 personas, es decir 4.000 más que hace un año, lo que equivale a un incremento del 0,6%, la tasa de ocupación más alta desde 2007.

El año concluye con una tasa de paro del 7,6%, la más baja desde 2008 y la segunda más baja entre todas las regiones, solo superados por Navarra, que tiene el 6,6% de desempleo.

POR SECTORES, PROVINCIAS Y SEXOS

Por sectores, el paro bajó en todos menos en la Agricultura y por provincias subió en Huesca y Teruel y se redujo en Zaragoza. "Se rompe la tendencia habitual, que Zaragoza es la provincia que más desempleo tiene, pero en este caso no es así, ha descendido el dato en Zaragoza", unos movimientos que pueden responder a "un simple efecto estadístico", según el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez.

Por sexos, pasa del 4,3% de diferencia en 2023 al 2,9% en 2024, de 11.400 a 4.500 personas, en relación a la brecha de género. 

Y si lo comparamos estas cifras con las del trimestre anterior, el paro se redujo en 7.200 personas, un 12%, según el Instituto Nacional de Estadística. En cuando al número de menores de 25 años en paro en Aragón, la cifra se redujo en 3.900 personas en los tres últimos meses de 2024 hasta situar la tasa de paro juvenil casi en 19%.

Según Martínez "2024 ha sido un buen año tanto para el empleo como para la población activa" en la Comunidad Autónoma.

Temas relacionados