Ambar, Premio Valores de la Empresa COPE Aragón 2025: "Nos sentimos de la tierra que nos vio nacer"
Se reconoce así la labor de Ambar durante sus 125 años de historia en los que ha demostrado su compromiso con el territorio aragonés
Zaragoza - Publicado el
4 min lectura
Cervezas Ambar recibe este jueves el Premio Valores de la Empresa COPE Aragón 2025 en una gala de entrega que tendrá lugar desde las 20:00 horas en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
"Es un honor y un orgullo recibir este galardón. Después de haber recibido el reconocimiento como embajadores de Zaragoza y las medalla de Zaragoza y Aragón, el Premio Valores nos llega en el mejor momento porque el próximo mes de julio cumpliremos 125 años", afirma en COPE el director de comunicación de Cervezas Ambar, Enrique Torguet.
HISTORIA VIVA DE ZARAGOZA
La historia de Ambar siempre ha estado ligada a Zaragoza donde nació en el año 1900. De ahí uno de sus lemas más conocidos como es 'Pequeños cerveceros desde 1900'.
"Zaragoza era una ciudad muy rural. La cebada que se cultivaba a orillas del Ebro era la que alimentaba al ganado. Las familias más pudientes de la ciudad, que habían viajado a Centro Europa, vieron la posibilidad de usar esa cebada de otra manera, transformándola en malta. Encargaron y pagaron un viaje a Alemania a Antonio Mayandía donde se informó sobre como montar una fábrica de cerveza. Y así nació Ambar, con una fábrica en lo que entonces era el camino de las alcachoferas, a extramuros de la ciudad, en lo que hoy es San José. La maquinaria llegó desde Alemania", nos ha contado Torguet en COPE.
"Cuando en España se consumía carajillo de sol y sombra, nosotros decidimos sacar al mercado la primera cerveza sin alcohol"
Director de comunicación de Ambar
Y a partir de ahí, Ambar no ha dejado de crecer hasta estar presente actualmente en 20 países: "Tras el agua y la leche, la bebida más consumida del mundo es la cerveza que es milenaria, tiene 7.000 años. En Egipto ya se consumía e incluso el Código de Amurabi penalizaba a quienes estafasen subiendo el precio de la cerveza. Por todo ello, es difícil encontrar lugares que no tengan cerveceras locales, lo que a veces complica la salida al mercado exterior".
AMBAR, UNA CERVEZA PIONERA
Ambar puede presumir de haber sido una compañía pionera que ha marcado la historia de la cerveza en España. La fábrica de Ambar fue la primera en crear una cerveza sin alcohol en 1976. "Cuando en España se consumía el carajillo de sol y sombra y tras informarnos junto al Colegio de Médicos, decidimos sacar al mercado la primera cerveza sin alcohol", nos cuenta Torguet. Lo hicieron con una etiqueta azul, un color que desde entonces ha sido tomado como referencia por todas las cervezas sin alcohol del mercado.
También Ambar fue una empresa pionera en sacar al mercado la primera cerveza sin gluten para celiacos. Lo hicieron en su objetivo de que "todo el mundo pueda disfrutar de la cerveza". Un propósito integrador que les ha llevado a elaborar también una cerveza sin azúcar para las personas con problemas de glucosa.
Al margen de ello, Ambar también ha experimentado con la elaboración de cervezas como la 'Montañesa' con miel y plantas aromáticas o la 'Azahar' con naranjas de La Aljafería fabricada en colaboración con el centro especial de empleo de ATADES. También han elaborado cervezas con trufa de Aragón o cerezas de Bolea de la mano del maestro cervecero de Ambar, Antonio Fumanal.
Todo ello hace que, a día de hoy, Ambar sea la empresa que más cervezas diferentes tiene en el mercado.
LOS VALORES DE AMBAR
Por todo ello, Ambar recibe el Premio Valores de la Empresa. "Representamos el compromiso con el territorio. Nos sentimos de la tierra que nos vio nacer. Proyectamos cercanía, responsabilidad y compromiso con la creación de empleo (dando trabajo a más de 1.000 personas), formando así parte de un ecosistema social. Nos sentimos una marca querida porque cada aragonés la identifica como suya. Después de tanto tiempo en el mercado, algo hemos hecho bien para que la gente nos identifique como algo propio", nos cuenta Torguet.
Otro valor que representa Ambar es el de la sostenibilidad. En los tejados de su fábrica está la planta solar sobre techumbre más grande de Aragón con 4.000 placas solares. Así, el 25% de la energía usada en la fábrica de Ambar es de origen solar.
Gracias a Ambar, Zaragoza está ligada a eslóganes como 'Vienes por el agua, volverás por la cerveza' que se puso en marcha en 2008 con motivo de la Expo o actualmente, 'Tenemos que querernos más' que ya se ha hecho viral a través de redes sociales.
Con motivo de sus 125 años, Ambar tiene preparadas "cosas muy curiosas que aún no podemos desvelar".