¿Cuándo se abre el plazo para apuntarse a la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza?
Esta tradición se convirtió en el acto más multitudinario de las fiestas de 2024 con casi 410.000 asistentes como público y 110.000 oferentes
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto hoy el periodo de inscripción para los grupos que estén interesados este año en participar en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar del próximo 12 de octubre.
El plazo para presentar las solicitudes que se ha abierto hoy 1 de julio con la publicación de las bases en la web municipal, finalizará el 1 de septiembre. El sorteo para determinar el orden de salida de los grupos se celebrará el 8 de septiembre a las 12:00 en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Imagen de la Ofrenda de Flores del año pasado.
Este año se mantiene tanto el horario como el recorrido del año pasado. Los grupos deberán estar compuestos de entre 20 y 200 miembros como máximo. El año pasado Ofrenda de Flores se convirtió en el acto más multitudinario de las fiestas con casi 41.0000 asistentes y más de 110.000 oferentes y 1059 grupos, 184 más que en 2024.
Tras el buen funcionamiento del año pasado, también se mantiene en este 2025 la ampliación de horario para los oferentes que no pertenecen a ningún grupo, que será de 7:00 a 20:00 y no requiere inscripción previa. La participación individual en la Ofrenda volverá a realizarse por la calle San Vicente de Paúl y calle Arcedianos hasta la plaza del Pilar.
Además, se recomienda a las personas que quieran participar en la Ofrenda junto a sus mascotas hacerlo en horario de 7:00 a 9:00 y de 19:00 a 20:00 ya que en la franja central del día el número de oferentes es más elevado.
COMPOSICION GRUPOS PARTICIPANTES
Como sucedió en la última edición, los grupos deberán estar compuestos por, al menos, 20 personas y no podrán superar los 200 miembros.
Los grupos desfilarán por el Paseo de la Independencia como escenario principal y desembocando en la plaza del Pilar a través de la calle Don Jaime o Alfonso I. Para estos colectivos la Ofrenda comenzará a las 6.30 de la mañana y finalizará según el horario asignado al último grupo. Podrán ir acompañados de coros y rondallas para amenizar el desfile, pero no estará permitida la interrupción del recorrido con bailes.
Las agrupaciones podrán solicitar en la inscripción actuar en el escenario dispuesto ante la Virgen en la Plaza del Pilar. En caso de que existan personas enfermas o con movilidad reducida entre los componentes, deberán indicarlo en el momento de la inscripción y el acceso se realizará desde La Lonja de 8.00 a 10.30.
¿de qué color será este año el manto floral de la virgen?
Las flores constituyen un elemento de especial importancia en la Ofrenda, por lo que sigue sin estar permitida la utilización de plásticos ni adornos florales o canastillas (se podrán retirar antes de llegar a la Virgen). El ramo recomendado es el modelo bastón.
Con el objetivo de conseguir una Ofrenda más vistosa y en armonía, se prohíbe la publicidad comercial y logotipos desde el inicio del recorrido, que queda reservada para aquellas empresas que colaboran en la financiación de las Fiestas del Pilar y entidades sin ánimo de lucro o asociaciones. A aquellos grupos que incumplan las normas establecidas durante la Ofrenda 2025 se les denegará el acceso a la Ofrenda al año siguiente.
El manto de la Virgen estará confeccionado este año con claveles de color blanco en esta ocasión, y la Cruz de Lorena, de color rojo.