La nueva Romareda logra la unanimidad en el Ayuntamiento de Zaragoza

El Debate sobre el Estado de la Ciudad se cierra con la aprobación de 25 propuestas de las 36 llevadas al Pleno por los grupos municipales

Estadio De La Romareda De Zaragoza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Unanimidad en el Ayuntamiento de Zaragoza para sacar adelante el proyecto de la nueva Romareda. Es la principal conclusión que nos deja la última sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad. Se han aportado 36 propuestas de los grupos municipales de las cuales, 25 han salido adelante.

Relanzar la nueva Romareda era una propuesta tanto del Gobierno como de la oposición, en concreto del PSOE, que ha pedido que el proyecto este cerrado antes de marzo de 2022. "Todos pensamos que Zaragoza necesita un nuevo campo de fútbol, eso ya es un consenso importante que sacamos de este Debate. El Gobierno de Zaragoza va a trabajar sin descanso para que esté proyecto sea una realidad", ha afirmado la portavoz del gobierno municipal, María Navarro. Sin embargo aún quedan muchos flecos por cerrar entorno a esa nueva Romareda: proyecto, coste, forma de gestión, participación de agentes privados, ubicación, financiación...

¿QUÉ PROPUESTAS HAN SALIDO ADELANTE?

El proyecto de la nueva Romareda ha sido la unica propuesta del PSOE, compartida además con el gobierno, que ha salido adelante. Los socialistas han sido el grupo con menos iniciativas aprobadas. Zaragoza en Común ha sacado adelante dos propuestas: una relacionada con el autoconsumo energético en las instalaciones municipales y otra para crear una mesa técnica, política y social que diseñe una Zona de Bajas Emisiones.

Podemos ha logrado que se aprueben 4 de sus iniciativas, entre ellas, dar incentivos a los vecinos de Zaragoza que reciclen mediante un sistema de digitalización en los contendores. Por su parte, VOX, también ha sacado adelante varias propuestas como iniciar conversaciones con el Ministerio de Transportes para construir una segunda estación del AVE o estudiar la supresión de organismos duplicados.

Por parte del equipo de gobierno han salido adelante todas sus proposiciones tanto de PP como de CS. Las principales ya fueron expuestas en la primera jornada del Debate por el alcalde, Jorge Azcón. Son por ejemplo, la implantación de un cheque guardería de entre 300 y 700 euros, el impulso de la ordenanza de la accesibilidad o poner en marcha un plan de reducción de impuestos y bonificaciones para atraer inversores. Ciudadanos ha logrado unanimidad en dos de sus propuestas: una para la digitalización de servicios del Ayuntamiento de Zaragoza y otra para impulsar la atracción de eventos deportivos y de 'eSports' a la ciudad.

Síguenos en Twitter y Facebook