El doctor Cardiel, comentarista de 'Deportes COPE en Zaragoza', expone 27 obras en el Parlamento Europeo

La muestra del artista aragonés, que es vicepresidente del Colegio de Médicos de Zaragoza y cónsul de Honduras, se ha podido ver en la sede de la eurocámara en Bruselas

ctv-boa-foto-web-exposicin-jos-manuel-cardiel-en-bruselas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Parlamento Europeo de Bruselas ha acogido una exposición del artista aragonés y vicepresidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, José Manuel Cardiel, que también es cónsul de Honduras en Aragón y colaborador de “Deportes COPE en Zaragoza”. La muestra, que ha podido verse durante esta semana, desde el pasado martes, fue inaugurada por la eurodiputada Isabel García Muñoz.

Bajo el título 'Europa abraza al pueblo ucraniano', Cardiel ha expuesto un total de 27 lienzos que representan las banderas de todos los Estados miembros, así como dos lienzos con las banderas de la Unión Europea y de Ucrania. Tal y como ha indicado el autor, "este trabajo nace de la necesidad de insistir en que somos una comunidad y debemos afrontar los problemas que afectan a Europa de manera unida".

La faceta artística, como pintor expresionista, de José Manuel Cardiel comenzó en el año 1990 de manera autodidacta. Desde entonces, más de 350 cuadros forman parte del conjunto de su obra. Su estilo se enmarca en el expresionismo abstracto propio del movimiento pictórico de Willem De Kooning y de Jackson Pollock, caracterizado por arrojar, salpicar, verter y gotear sobre el lienzo.

La eurodiputada Isabel García Muñoz ha intermediado para que el Parlamento Europeo ceda temporalmente un espacio para estas obras en su edificio principal. "Queremos dar inicio a un nuevo curso político recordando que la guerra en Ucrania no ha acabado", ha afirmado la europarlamentaria aragonesa.

El objetivo de la muestra es evitar que todas las vidas humanas perdidas por la invasión rusa caigan en el olvido e insistir en que el conflicto sigue activo. "Esta obra viene a recordarnos que nuestro reto como sociedad es que la solidaridad no solo sea una respuesta temporal o espontánea, sino un valor que nos defina como ciudadanos europeos", explicaba Isabel García Muñoz..

En la inauguración estuvo presente José Manuel Cardiel, autor de las obras, acompañado de un nutrido grupo de eurodiputados y visitantes. De hecho, su popular sección “El Scanner”, en Deportes COPE en Zaragoza, el programa deportivo diario de la emisora de la COPE en la capital aragonesa, la realizó Cardiel en directo desde la propia sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Cardiel trabaja en estilo expresionista abstracto, que se caracteriza por un gran dominio del color y de la luz. Aunque es médico odontólogo de profesión, la pintura es su afición desde hace más de tres décadas. La exposición ha podido verse esta semana en el área de distribución del edificio Spinelli del Parlamento Europeo, situada en el lado izquierdo del VoxBox.

La sede oficial del Parlamento Europeo es Estrasburgo, pero la mayoría de las actividades de las comisiones parlamentarias se desarrolla en Bruselas. La secretaría general, por su parte, tiene su sede en Luxemburgo. Estas disposiciones fueron aprobadas en la Cumbre de Edimburgo en 1992 e incorporadas en el Tratado de Amsterdam en 1997.

Las razones de esta división en tres sedes del Parlamento Europeo son históricas, pero en la práctica no siempre es fácil trabajar con tres sedes a la vez. La exposición de José Manuel Cardiel, en cualquier caso, ha tenido lugar en la sede donde más actividad parlamentaria se desarrolla, que es Bruselas.