El Casademont Zaragoza cosecha en Gran Canaria su tercera derrota consecutiva (88-72)

El conjunto aragonés aún no sabe lo que es ganar en esta liga ACB y emite sensaciones cada vez más preocupantes

ctv-wku-foto-web-gran-canaria---casademont-2022-23

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Casademont Zaragoza sigue sin conocer la victoria en la liga ACB. En la noche de este sábado volvió a perder -por tercera vez consecutiva- y lo cierto es que emite cada vez sensaciones más preocupantes. La imagen ofrecida, esta vez en la cancha del Gran Canaria, fue igual de pobre que en las dos jornadas anteriores, aunque en esta ocasión quizás pudiera existir el atenuante de visitar una de los escenarios más complicados de la competición.

Y, efectivamente, el Gran Canaria se mostró intratable frente al conjunto aragonés (88-72) en un duelo en el que, a pesar de las iniciales ventajas visitantes, los canarios acabaron ganando cada uno de los cuatro cuartos, liderados por un AJ Slaughter (25 puntos) en estado de gracia.

Los isleños, muy superiores, vuelven así a recuperar el paso en la Liga Endesa tras pasar el rodillo sobre un errático Casademont Zaragoza que se fue diluyendo con el paso de los minutos. El buen inicio de los aragoneses no fue suficiente.

El polaco AJ Slaughter, con 25 puntos y cinco triples, asumió el rol de verdugo sobre un equipo aragonés que apenas encontró argumentos en los puntos de Ferrari (14) y en el aporte físico de Mekowulu en la pintura (9 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración).

En un arranque marcado por el predominio del juego interior, el Casademont tomó las primeras diferencias con Sant-Roos y Yusta erosionando la trinchera amarilla y forzando el primer tiempo muerto de Lakovic (6-12) en pleno ecuador del primer cuarto.

Sin embargo, el conjunto claretiano reaccionó con pinceladas de Slaughter y Brussino (14-17), llevando al técnico visitante, Martin Schiller, a solicitar su correspondiente parada táctica para cortar la reacción isleña.

Un triple de Albicy tras la pausa de pizarras llevó a equilibrar el partido nuevamente (17-17). Y, tras ese golpe anímico, Slaughter y Salvó tomaron las riendas para cerrar el asalto inicial con una balsámica renta de cinco puntos (22-17).

En el segundo periodo, comenzó a lucir el perímetro insular y, con ello, la distancia en el electrónico ya superaba la decena (35-24), con Slaughter alcanzando los 13 puntos en apenas seis minutos en pista.

El Casademont Zaragoza intentó minimizar la derrama, pero era un esfuerzo baldío con la rémora que le suponía el más que discreto 6/13 en tiros libres y las 11 pérdidas ya acumuladas. De poco sirvieron los arreones finales de Jessup y Ponitka, ya que la primera parte echó el telón con 38-31 en el marcador.

En la reanudación, Slaughter siguió con su particular idilio con la línea de tres (46-32), compensando poco después Ferrari en el quinteto visitante con nueve puntos casi consecutivos (52-44) del exjugador amarillo. Aun así, el 'Granca' aguantó las embestidas y mantuvo el colchón por encima de la decena antes de iniciar el último cuarto (67-52).

A partir de ahí, el encuentro se endureció en ambos aros. Más faltas, más errores e interrupciones. La línea de personales tomó protagonismo en un periodo final en el que Mekoluwu y Simanic parecían ajustar el choque a la primera de cambios. Pero un 'alley-oop' de Brussino a pase de Balcerowski y un triple de Bassas volvían a dar oxígeno a los amarillos (77-64).

La entrada de Inglis y el despertar de Diop permitieron meter una velocidad extra en la zona, aumentando aún más si cabe la distancia (84-64). Al final la hemorragia se hizo insostenible para un Zaragoza que terminó capitulando ante el músculo y la pólvora exhibida por su rival amarillo en el Gran Canaria Arena (88-72).

CB Gran Canaria 88 (22+16+29+21): Kljajic (1), Brussino (14), Bassas (9), Shurna (-) y K. Diop (6) -equipo inicial-; Inglis (13), Balcerowski (5), AJ Slaughter (25), Albicy (3), R- López (-) y Salvó (12).

Casademont Zaragoza 72 (17+14+21+20): Yusta (11), Lomazs (-), Mekowulu (9), Simanic (9) y Sant-Roos (10) –equipo inicial-; Ferrari (14), Jessup (7), Ponitka (10), Ngurane (2), Radoncic (-), Hlinason (-).

Árbitros: Óscar Perea, Rafael Serrano y Esperanza Mendoza. Eliminaron por personales al visitante Radoncic.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 5.119 espectadores.