ZGZayuda, la web municipal para prestar y recibir ayuda

Los usuarios también se pueden dar de alta en el teléfono 900 10 11 94

Alcalde mascarillas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la web www.zgzayuda.es para canalizar las iniciativas ciudadanas, y poner en contacto a las personas que quieren ayudar y a las que necesitan ayuda.

Hay que darse de alta como usuario y elegir una de las dos opcionesQUIERO AYUDAR o NECESITO AYUDA. Funciona, además, a través de un geolocalizador, para que los usuarios estén en la misma calle, si es posible. Una iniciativa para canalizar "la ola solidaria que se está produciendo en Zaragoza" y "dar una respuesta ordenada y lo más segura posible", ha explicado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.

La aplicación entrará en funcionamiento a partir de este jueves, 19 de marzo, pero desde este miércoles mismo ya se puede solicitar o prestar ayuda a través del teléfono 900 10 11 94. En él, "se facilitará el registro para quienes no están familiarizados con las nuevas tecnologías". Y se pueden dar de alta tanto los que necesitan ayuda como los que la prestan.

Ofrecer servicios, llevar la compra o medicamentos a casa, o simplemente hacer compañía telefónica, son las prestaciones que ofrece la aplicación. La web y la aplicación para móviles se darán a conocer en los medios de comunicación.

FALTAN MASCARILLAS

La falta de material de autoprotección frente al COVID19 ha provocado las quejas de algunos sectores, como el de la Policía Local. El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha asegurado que hoy se han repartido mil mascarillas, 10.000 guantes y geles desinfectantes.

Es material donado este martes por la comunidad china. Pero el alcalde reconoce que no disponen de todo el material sanitario que necesitan los trabajadores municipales.

"Estamos dispuestos a comprar y a hacer llegar a los servicios que dependen del Ayuntamiento de Zaragoza todo lo que necesiten. Pero a día de hoy tenemos problemas para adquirir determinados materiales sanitarios", ha indicado Azcón. Ha añadido, además, que "los servicios de Prevención y Salud del Ayuntamiento no tienen intención de acaparar material, sino de repartirlo. Algo se está guardando para que cuando llegue el pico de los contagios se pueda repartir material. Y esperamos que, para entonces, el Gobierno de España se haya preocupado de que haya más material sanitario".

También se han repartido mascarillas entre los conductores del autobús urbano. Por cierto que el primer edil ha dicho que estudian aplicar cambios en lo que se refiere a las frecuencias del bus.

El alcalde asegura que los servicios de limpieza que dependen del Ayuntamiento sólo están trabajando en los servicios esenciales. No hay servicio de limpieza ni en colegios, ni en pabellones deportivos ni en museos.

Síguenos también en Twitter y Facebook