Zaragoza enciende su Navidad más luminosa

Hasta el 7 de enero, la capital aragonesa luce más de 90 montajes lumínicos en más de 30 ubicaciones diferentes. La Plaza del Pilar es el lugar referente de la Navidad zaragozana

ctv-3hr-navidad-zgz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En la tarde de este 1 de diciembre, la Navidad ha comenzado a brirllas en Zaragoza con el tradicional encendido de luces. Ha sido a las 18:15 horas con un acto en la Plaza del Pilar donde también han quedado inauguradas las actividades tradicionales de estas fechas como la muestra de artesania, el Belén, la casa de Papá Noel, los toboganes de hielo, el árbol de los deseos, las atracciones infantiles o la pista de patinaje sobre hielo. La alcalde Natalia Chueca, acompañada de la alcaldesa infantil y con los Infanticos del Pilar, ha sido la encargada de encender las luces de esta Navidad.

ZARAGOZA MÁS ILUMINADA QUE NUNCA

La Navidad vuelve a lucir por todo lo alto en Zaragoza con 91 montajes lumínicos en más de 30 ubicaciones diferentes que llegan a todos los barrios de la ciudad. A las iluminaciones tradicionales del Paseo Independencia, la Calle Alfonso o la Plaza San Felipe, se suman otras 17 instalaciones especiales en zonas como la Calle Delicias con arcos de estrellas fugaces, León XIII con una cuidado iluminación con bolas y guirnaldas, Plaza Europa con 12 almendros luminosos o la Avenida Cataluña con una caja regalo gigante de 4 metros de altura.

La iluminación navideña también llega a la Plaza Salamero con un árbol de 8 metros, al puente de los Cantautores del Parque Grande con un Belén transitable, al Parque Pignatelli con un Nacimiento en 3D, a la Plaza Reina sofia con una bola de Navidad transitable de 2 metros o a la Plaza de la Ciudadanía con un arco de más de 8.000 luces LED.

El consumo enérgetico de estas luces navideñas asciende a los 19.000 euros. Estas instalaciones permanecen encendidas 7 horas al día durante 38 jornadas, hasta el 7 de enero. La bola de Navidad, junto a las Murallas, es la instalación que más consume: lo mismo que todas las luces del Paseo Independencia juntas.

LAS ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS DE ESTA NAVIDAD

Se han programado más de 500 actuaciones por los diferentes barrios con el objetivo también de dinamizar el comercio local y los tranvías lucen ya una nueva y navideña decoración. A pesar de todas las actividades organizadas, el gran referente de la Navidad zaragozana vuelve a ser la Plaza del Pilar donde como novedad, se ha instalado un buzón gigante de 3 metros de altura en el zaguán del Ayuntamiento.

En la Plaza del Pilar podremos disfrutar del Belén con figuras a tamaño natural y más de 1.000 metros cuadrados, la muestra navideñas con sus casetas de artesanía y alimentación, o el Árbol de los Deseos. Los más pequeños podrán acudir a la ciudad de los sueños, Dreamland, un lugar mágico, lleno de fantasía y de color donde se encuentra la Casita de Papá Noel. Habrá también villancicos, cuentos, teatro, animación infantil, títeres, así como una exposición de belén navideño que podrá contemplarse hasta el 25 de diciembre.

Del 26 al 30 de diciembre vuelve a la plaza del Pilar el proyecto de animación a la lectura “Libros que importan”, un gran intercambio de libros entre los ciudadanos. La Nochevieja también se celebrará en la Plaza del Pilar y en los próximos días se conocerán también todos los detalles de la Cabalgata de los Reyes Magos.

Síguenos también en X y Facebook