Un universo cultural detrás de los muros del Cementerio
Nos adentramos en todos los secretos que esconde el complejo funerario de Torrero de la mano de Elena Cárdenas, técnica de la Unidad de difusión Sociocultural del Ayuntamiento
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El Cementerio de Torrero ya empieza a ser un hervidero de personas. Gente que quiere llevar una ofrenda floral a sus difuntos, recordar a sus amigos y, simplemente, ir a ver sus tumbas. Con motivo de Todos los Santos, desde este miércoles, el complejo funerario está recibiendo ya a muchas personas. Y para muestra un botón: según un trabajador del ayuntamiento ese miércoles ya se dieron 111 escaleras para acceder a esos nichos y poder, así, colocar las flores.
Todo en un Cementerio de Torrero que alberga un riquísimo patrimonio cultural y que se podrá disfrutar estos próximos días. También todo el año. No en vano, actualmente en su programación habitual cuenta con hasta cinco rutas: la de arte funerario, la de personas ilustres, la de mujeres imborrables, la de memoria histórica y la ruta medioambiental.
En todas ellas, los ciudadanos y visitantes pueden conocer mucho mejor los secretos del camposanto y contemplar las capillas, mausoleos o grandes monumentos fúnebres que en sus calles se pueden contemplar. Desde la tumba de Ramón y Cajal a la del tenor aragonés Miguel Fleta.
VUELVE 'EL TENORIO'
El año pasado se cancelaron las actividades por la situación sanitaria, pero este año regresan poco a poco con exposiciones, paseos culturales y otras propuestas como la representación de 'Don Juan Tenorio', de José Zorrilla, que volverá a teatralizarse el día 31. Además, en la Capilla Yarza se ha representado un monumento idéntico al que realizan en México con motivo del 'Día de los Muertos', que también celebran para esta fecha. Un contraste que podemos vislumbrar gracias a la Asociación Cultural 'México Lindo'.
Monumento en la Parroquia de los Yarza, en Zaragoza, al estilo del 'Día de los Muertos' mexicano.
Ya para el 1 de noviembre se representará 'Siguen con nosotros', de la compañía Teatro Navegantes. Asimismo, también vuelven la visitas teatralizadas de 'Gozarte', en esa colaboración público-privada del Ayuntamiento de Zaragoza en su apuesta decidida y firme por la cultura. Y es que en el Cementerio de Torrero también hay muchas cosas que ver.