Tensión en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza por los pactos de Sánchez
El pleno ha rechazado la amnistía y los pactos con los independentistas, y ha reprobado al presidente en funciones. Escucha aquí las intervenciones de los grupos municipales
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado un pleno extraordinario a petición del PP para rechazar la ley amnistía y los privilegios a los independentistas. Un pleno muy tenso que ha demostrado la división social que están provocando los pactos del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Un pleno cargado también de simbolismo puesto que los concejales de Vox han pedido cambiar su asiento habitual para no estar al lado de PSOE y de Zaragoza en Común. Dos de sus concejales han sido reubicados en la bancada de la derecha, junto al PP.
Como era de esperar, PP y Vox han votado a favor de la moción y la izquierda, en contra. Una votación “de la vergüenza”, ha dicho la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, refiriéndose al PSOE. “Espero que reaccionen porque estamos viendo el mayor fraude electoral de la historia democrática de nuestro país”, ha añadido.
Chueca dice que el PSOE “se ha humillado”. Ya no es “ni social, ni obrero, ni español”; y les acusa de cambiar sus principios y de traicionar al país por 7 votos. La alcaldesa ha hecho una defensa de la igualdad de todos los españoles, de la Constitución, la separación de poderes y del Estado de Derecho. “Nos van a tener en frente” porque “estamos en el lado bueno de la historia”, ha añadido.
Vox habla de “legislatura agónica” y de aceptar chantajes. El portavoz, Julio Calvo, ha acusado a Sánchez de “pactar el mayor traspaso de riqueza neta de la historia de las regiones pobres a las ricas”. “Olé, olé socialismo”, ha concluido.
INTERRUPCIONES CONSTANTES E INSULTOS
Las intervenciones de PP y Vox han motivado los aplausos del público. Entre ellos, los representantes de 16 asociaciones y entidades de la ciudad que, previo al debate, han intervenido para manifestarse en contra de los pactos de Sánchez.
Los momentos más tensos del pleno han sido con las intervenciones de la izquierda. “Echo de menos la bandera franquista o el cara al sol”, ha dicho la concejala de Zaragoza en Común, Elena Tomás. Y ha señalado que “la gente como ustedes no sabe salir a reivindicar sin sacar al facha que lleva dentro”, algo que ha provocado la indignación de los asistentes al pleno. Tensión también cuando ha nombrado casos de corrupción de PP y Vox, y ha recordado el tiroteo de Vidal Quadras vinculándolo al régimen iraní.
El PSOE ha acusado al PP de echarse a los brazos de Vox, algo que le ha impedido a Feijóo formar un gobierno. La portavoz del PSOE, Lola Ranera, ha defendido la legitimidad de la investidura. “No aceptan la realidad: el jueves 179 votos, algunos conservadores, van a apoyar a Pedro Sánchez; y todo lo demás es pervertir la democracia parlamentaria”, ha señalado.
La socialista ha pedido condenar la violencia que están sufriendo. “Es inaceptable los llamamientos que está haciendo Vox y lo que están haciendo en las sedes del PSOE”, ha añadido. Sus intervenciones han sido interrumpidas en numerosas ocasiones y, por ello, ha pedido a la alcaldesa que mantuviera el orden del pleno. La alcaldesa ha ordenado en más de una ocasión guardar silencio, pero le pedía a Ranera que no tuviera “la piel tan fina”.