Las tres caras de Carmen Mola

Los autores de 'La Bestia', Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, estarán esta tarde, desde las 18.30, en el Corte Inglés de Independencia, en Zaragoza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El fallo del premio Planeta 2021 hizo saltar la sorpresa. Carmen Mola, la ganadora con su novela 'La Bestia', resultó ser, en realidad, el trabajo colectivo de tres personas que, desde 2017, han escrito diferentes historias. Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero pusieron patas arriba el mundo literario español y descubrieron cuáles son, en realidad, las tres cara de Carmen Mola.

Los tres provienen del mundo audiovisual, han sido guionistas y han escrito, también, sus propias novelas a nivel individual. Fue en la primavera de 2017 cuando aunaron su talento para comenzar a escribir historias y libros como 'La novia gitana', 'La red púrpura' o 'La nena', antes de dar el gran salto de fe con 'La Bestia'.

Para ellos no es complicado trabajar a tres bandas, ya que por su perfil profesional están acostumbrados a hacer (especialmente con los guiones) así que hacer una historia desde tres puntos de vista "no es complicado" y el trabajo "siempre se complementa ya que los tres pensamos lo mismos y vamos siempre en la misma línea".

Esos tres rostros, esas tres personalidades de Carmen Mola, salieron a la luz cuando se anunció el premio Planeta 2021. Una revelación que "esperábamos que llegara algún día y qué mejor manera que fuera por este motivo", confiesan Jorge, Agustín y Antonio. Están radiantes e incluso creen que "la forma de trabajar que hemos empleado puede empezar a ser una práctica habitual y una tendencia en no mucho tiempo".

UNA NOVELA 'DICKENSIANA'

'La Bestia', el premio Planeta 2021 se ambienta en el verano de 1834, en Madrid. La capital trata de sobrevivir a una devastadora epidemia de cólera y, para colmo, están empezando a desaparecer niñas. Todo apunta hacia esa Bestia, como la encargada de que vayan apareciendo los cadáveres de las pequeñas en los arrabales de la ciudad. Cuerpos que nadie reclama.

Cuando la pequeña Clara desaparezca, su hermana Lucía se embarcará en la aventura de encontrarla con personales como Diego Ruiz (un periodista sin brillo ni fama) o Donoso (excelador real, tuerto, descreído y falto de afecto). Personajes que se complementarán entre sí. Con esos perfiles y ese escenario, viviremos una historia impactánte, frenética e implacable. De infierno y oscuridad.

Una historia, en definitiva, hecha realidad por estos tres autores que también nos han desvelado que queda Carmen Mola para rato. Porque 'La novia gitana', 'La red púrpura' y 'La nena' no son una trilogía. Van a tener una nueva entrega entonces "ya hablaríamos de una tetralogía... Nunca dijimos que fueran a ser tres historias solo", reconoce una de las caras de esta autora que tanto ha dado que hablar.

Síguenos en Twitter y Facebook