Las jóvenes promesas de la cocina aragonesa vienen pisando fuerte: "Hay cantera"

Once alumnos, de 6 escuelas de hostelería de Aragón, compiten en el IES Miralbueno de Zaragoza, en la cuarta edición del certamen que organiza la Asociación de Cocineros de Aragón

Redacción COPE Zaragoza

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

La Asociación de Cocineros de Aragón organiza la cuarta edición del Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’, un concurso que arrancó en el año 2021, con el propósito de promover el uso y conocimiento de los alimentos de Aragón de calidad diferenciada, entre los alumnos de hostelería, y de animar a los jóvenes cocineros a superarse a si mismos, despertar su creatividad y contribuir, a través de su participación en este tipo de competiciones, a visibilizar la cocina aragonesa.

En esta edición compiten las escuelas de hostelería del IES Juan de Lanuza de Borja; del CPIFP San Lorenzo de Huesca; del IES Matarraña de Valderrobres; del CPIFP de Teruel; de la Escuela de Hostelería Topi en Zaragoza y de la anfitriona, el IES Miralbueno.

Los alumnos representantes de estas seis escuelas de hostelería deberán preparar un plato principal, en el que hayan empleado al menos tres ingredientes procedentes de la despensa aragonesa de calidad diferenciada, y unos bocados dulces petit fours con un mínimo de dos productos de Aragón Alimentos. En ambos casos se valorará no solo la inclusión del mayor número de alimentos con sello de calidad en sus elaboraciones, sino también el conocimiento que los alumnos muestren sobre los mismos.

Los concursantes participantes que fueron seleccionados por sus respectivas escuelas y luego por la Asociación de Cocineros de Aragón son: Rubén Espeleta Rodríguez y Ainhoa Acordagoitia Pérez, del IES Juan de Lanuza, de Borja; Sara Correa Gómez y Saúl Gil Andrés, del IES Matarraña, de Valderrobres; Isabel Eced Royo y Guillermo Degracia Tomás, del CPIFP Teruel; Cruz de Lorena Romeo Aznar y Gabriela Cervós Zapata, de la Escuela de Hostelería Topi; Alejandro Salaver Ruíz y Alejandro Ladaga Gómez, del IES Miralbueno y Cristián Emanuel Bradescu, del CPIFP San Lorenzo, de Huesca.

DESARROLLO DEL CONCURSO

El certamen ha comenzado con el sorteo de puestos y orden de intervención, a las 10:15 horas. Desde las 10:30 horas y en intervalos de 15 minutos, según el orden resultante del sorteo, los alumnos están preparando sus propuestas. Tras 30 minutos de preparación y emplatado, bajo la supervisión del jurado técnico que será un miembro de la Junta Directiva de la ACA, los alumnos pasarán a presentar, explicar y defender sus elaboraciones, ante el jurado degustador, compuesto por los reconocidos chefs Ramón Lapuyade Burro, Cristian Palacio Reula y Rubén Catalán Cañardo.

Tras la presentación de los platos por parte de la última escuela participante, el jurado deliberará, mientras los asistentes disfrutan de un picoteo basado en Alimentos de Aragón. A partir de las 13:00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de diplomas de participación y de los tres premios de la edición 2024, a la que se espera que asista Juan José Orriés, director general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

Una vez más, los Cocineros de Aragón han contado con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón y Araven Foodservice, y con la colaboración de Brazal y del IES Miralbueno.

Síguenos también en X y Facebook.