Fechas y detalles del proceso de escolarización en Aragón
Todo el proceso vuelve a ser telemático. 9.095 niños de 3 años se incorporarán por primera vez a las aulas en el mes de septiembre en Aragón. Son 500 menos que el curso anterior
ctv-xk8-alumnos-infantil pixabay
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
9.095 niños de tres años se incorporarán por primera vez a las aulas en septiembre. Son 500 menos que el curso pasado. El proceso de solicitud de plaza estará abierto del 10 al 16 de marzo. Las listas definitivas se publicarán el 17 de abril y las familias tendrán que realizar la matrícula entre el 2 y el 9 de mayo. Todo el proceso se podrá hacer de forma telemática. Un proceso de escolarización sin novedades que viene a consolidar las medidas puestas en marcha en cursos anteriores con las puntuaciones del pasado año.
El Departamento de Educación prima la proximidad al domicilio, pero también otorga puntos a aquellos que opten por un centro cerca del lugar de trabajo. Los interesados pueden calcular qué centros se encuentran en su radio de influencia en el portal educa.aragon.es.
La norma da además puntos por hermanos y, como se ha destacado antes, se concede puntos a las familias numerosas, a las monoparentales, a las víctimas de violencia de género y terrorismo, a las personas sometidas a tutela o acogimiento familiar, y a las familias con partos múltiples.
El curso pasado, un 97,27% de las familias consiguieron plaza en el centro elegido como primera opción. El próximo año habrá 500 alumnos menos. Se notará, especialmente, en los barrios del Sur de Zaragoza. Educación quiere mantener la oferta educativa tal cual está, con especial esfuerzo en el medio rural. No se sabe todavía qué aulas se mantendrán a la espera de ver cómo avanza el proceso de escolarización, ni tampoco si habrá nuevas aulas de escolarización temprana a partir de 2 años, además de las 50 que ya están en marcha.
INFORMACIÓN
Zaragoza: en el CIFE Juan de Lanuza, situado en la Calle Buen Pastor 4 (del 9 de marzo al 15 de abril, en horario de 16.00 a 20.00); en el Servicio Provincial de Educación (Avenida Juan Pablo II, 20), del 10 al 16 de marzo entre las 9.00 y las 14.00; y del 10 al 16 de marzo entre las 9.00 y las 14.00 en la sede del Departamento de Educación (Avda. Ranillas, 5D).
Huesca: en el Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte, en la Calle Plaza de Cervantes 1 (del 10 al 16 de marzo en horario de 9.00 a 14.00).
Teruel: en el Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte, en la Calle San Vicente de Paúl 3 (del 10 al 16 de marzo en horario de 9.00 a 14.00).
Por otra parte, para acompañar a las familias en este proceso, Educación pone a su disposición el teléfono 876 036 764, que se habilitará a partir del 8 de marzo. Este servicio funcionará entre el 8 y 9 de marzo de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; del 10 al 15 de marzo de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 y el último día para pedir plaza, el 16 de marzo, entre las 9.00 y las 13.00h.