El día que Rosalía concedió una entrevista a COPE Zaragoza
La artista, que ha triunfado en los Grammy al ganar el mejor álbum latino alternativo o de rock, pasó por estos micrófonos en febrero de 2017, cuando actuó en el Ciclo 'De la Raíz'
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Por aquel entonces cantaba canciones como 'Catalina' o colaboraba con un C. Tangana que estaba a puntito de despegar. Mucho antes de 'El Mal Querer' o 'Motomami', Rosalía era una jovencísima artista que estaba más ligada a los ritmos flamencos que a la música urbana. Actualmente es un icono mundial y en los últimos Premios Grammy se ha alzado el mejor álbum latino alternativo o de rock gracias a su último disco, el ya mencionado 'Motomami'.
Su evolución ha sido meteórica en los últimos años. Ha crecido, evolucionado, probado ritmos nuevos -sin perder del todo sus orígenes- y con esa amalgama de ritmos y mezclas ha conseguido abarcar a un amplísimo espectro de público. Hay que recordar, de hecho, que la cantante de Barcelona ya se coronaba hace unas semanas con hasta cuatro Grammy Latinos: mejor álbum del año, mejor ingeniería de grabación para un álbum, mejor álbum alternativa y mejor diseño de trabajo discográfico.
Sin embargo, antes -mucho antes- de todo esto, Rosalía actuó en Zaragoza. De hecho, en febrero del 2017 actuó en el ciclo 'De la Raíz'. Fue el 17 de febrero en un concierto junto a Raül Refree en el Centro Cívico Delicias. De hecho, así anunciaba dicha actuación en su cuenta de Twitter donde, incluso, etiquetó a COPE Zaragoza.
Porque 'La Rosalía' pasó por estos micrófonos. Laura Hernández y Álvaro Montaner pudieron hablar con ella hace 6 años. A sus 23 años, entre otras cosas, la barcelonesa nos contaba que "estoy muy contenta por el apoyo recibido y tenemos mucha suerte porque en el directo se está viendo reflejado que hemos hecho 'Sold Out'". Por aquel entonces, se le denominaba como una de las promesas asentadas del flamenco.
De la misma manera, Rosalía, hablaba ya en aquel entonces de cómo se podía adaptar a diferentes estilos: "Para mi es música al final. Es lo mismo. Yo no lo veo como géneros compartimentados, sino música. Y la música puede tener muchas funciones. No es lo mismo lo que escuchas a las 9 de la mañana que a las 2 de la mañana. Para mí al final es siempre lo mismo: música".
Vaya si se ha notado con el paso de los años. Lo que ya nos contaba en esta casa lo ha llevado a pies juntillas en los últimos años y, actualmente, le ha granjeado un éxito mundial que recientemente se ha visto respaldado en los Premios Grammy. Aquella joven de 23 años que venía al ciclo 'De la Raíz' en Zaragoza, actualmente es la 'Motomami' que se escucha en más de medio mundo.