Comienza a funcionar la primera nave de Amazon en Zaragoza
Está ubicada en la plataforma logística PlaZa, empleará a 115 personas y dará alrededor de 300 oportunidades adicionales a las empresas de reparto local
AMAZON
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy comienza a operar la nueva estación logística de Amazon en Zaragoza. Arranca con 115 empleados y creará alrededor de 300 oportunidades adicionales para los conductores de empresas de reparto locales.
Este centro de última milla cuenta con más 6.600 metros cuadrados en Plaza. Ayudará a acelerar las entregas a los clientes en la región. La multinacional americana planificó esta estación de forma paralela a la construcción de su gran almacén logístico en Plaza, de 52.000 metros cuadrados, que entrará en funcionamiento a lo largo de 2022. Será utilizado para almacenar y gestionar productos de pequeño y gran tamaño. Posteriormente, estos productos serán procesados y enviados a otros centros logísticos, apoyando las operaciones de la empresa en toda Europa.
El segundo complejo, de más de 36.000 metros cuadrados, centralizará las devoluciones de pedidos del sur del continente y contará con alrededor de 1.500 empleados. A estas inversiones logísticas hay que sumar los hay que sumar la construcción de tres centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en el Burgo de Ebro, Huesca y Villanueva de Gállego, que se sumará a las regiones europeas existentes en Dublín, Frankfurt, Londres, París, Estocolmo y Milán. Las obras avanzan a buen ritmo. La inversión a diez años prevista en estos almacenes de información ronda los 2.500 millones.
Además, la multinacional americana ya tiene en funcionamiento la nueva planta de energía solar de 49 megavatios en Zaragoza. Una instalación que suministra energía renovable a las redes españolas que alimentan a la red de Operaciones de Amazon y los próximos centros de datos de AWS que apoyan a Amazon y a millones de clientes de AWS en todo el mundo. Actualmente, Amazon cuenta con cinco proyectos solares off-site en España, que producirán más de 520 megavatios de energía renovable.