La comarca de Bajo Aragón-Caspe regresa a la Fase 2 por el nuevo rebrote

Se trata de la cuarta zona de Aragón que vuelve a esta etapa de la desescalada después de La Litera, Bajo Cinca y Cinca Medio

Coronavirus. Caspe. Fase 2

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El aumento de contagiados en el rebrote de Caspe ha supuesto que, finalmente, la comarca del Bajo Aragón-Caspe regrese a la Fase 2 de la desescalada, después de que hasta 11 personas, dedicadas al sector de la recolecta de fruta, hayan dado positivo en coronavirus. Se trata de la cuarta comarca aragonesa que, en solo dos días, ha vuelto a esta situación, tras conocer que el lunes lo hacían La Litera, el Bajo Cinca y el Cinca Medio.

Según ha publicado a primera hora de la tarde el BOA (Boletín Oficial de Aragón) se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en esta zona de nuestra comunidad. Hay que recordar que, de acuerdo con lo establecido por el Plan de desescalada del Ministerio de Sanidad, esto obedece a un procedimiento de evaluación con dos partes. Una se basa en indicadores (cuantitativa) y otra basada en un informe de valoración (cualitativa).

Sin embargo, en Aragón, pese a que inicialmente estos indicadores eran buenos, la situación epidemiológica ha cambiado rápidamente en los últimos días en determinadas zonas. Huesca, en esas tres provincias, fue la primera en retroceder de la nueva normalidad a la Fase 2 y, ahora, lo hace el Bajo Aragón-Caspe.

AUMENTO EN LOS CASOS

Si este lunes, en Caspe se confirmaban seis casos positivos, este martes la cifra ha aumentado a casi el doble, concretamente 11. Estos casos estarían registrados en 3 familias cuyos miembros están en aislamiento. El brote en esta comarca zaragozana esta vinculado con los casos ya detectados en Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera, en Huesca. Todos los afectados son temporeros o bien, personas de su entorno que se han contagiado tras estar en contacto con ellos. No se descartan más positivos vinculados a estos brotes porque continuan realizándose pruebas PCR.

Llegados a este punto, ahora el Gobierno de Aragón establece que el objeto de esta orden es establecer las medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en esta zona. Añade también que estas medidas deben aplicarse en todo el territorio y que los ciudadanos deben desarrollar sus actividades, de cualquier índole, conforme al principio de precaución con el fin de prevenir la generación de riesgos innecesarios para sí mismos o para otros y de evitar la propagación del virus causante de la pandemia.

Dada la situación actual, también se recomienda a todos los ciudadanos que tengan residencia habitual en la unidad territorial conformada por la comarca de Bajo Aragón-Caspe que limiten su circulación a dicha unidad territorial, salvo que concurran circunstancias acreditables que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.

Síguenos en Twitter y Facebook