La Carrera de la Mujer teñirá Zaragoza de rosa con los 13.000 dorsales agotados
Fomentar la incorporación de la mujer al deporte y apoyar la lucha contra el cáncer y contra la violencia de género, son los objetivos principales de este evento deportivo femenino
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Zaragoza celebrará este domingo 22 de octubre el mayor evento deportivo femenino del calendario anual, la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2023, que ha vuelto a agotar las 13.000 inscripciones disponibles. La marea rosa partirá a las 10.00 horas desde el pabellón Príncipe Felipe para recorrer el circuito de 5 kilómetros que atravesará Cesáreo Alierta, paseo de La Mina, plaza San Miguel, Coso, paseo Echegaray y Caballero, cruzará el Puente del Pilar en ambas direcciones y concluirá en la plaza del Pilar.
Foto de familia de la presentación de la Carrera de la Mujer 2023.
Fomentar el deporte femenino y luchar contra el cáncer y contra la violencia de género vuelven a ser los objetivos principales de la carrera. Antes del pistoletazo de salida, se rendirá homenaje a los equipos del Zaragoza Club de Fútbol Femenino, coincidiendo con la creación este año de la muñeca futbolista dentro del proyecto #MásQueUnaMuñeca de merchandising social. Se trata de muñecas cosidas a mano por mujeres víctimas de trata de explotación a través del taller prelaboral del Proyecto Esperanza y Wanawake Mujer. Después de la carrera, se volverá a celebrar el festival de fitness y aeróbic, con las monitoras de FEDA Zaragoza, Zumba®, y la actuación del grupo local Team d’Luxe, creadores de la canción oficial de la Carrera de la Mujer.
La Expo de la Corredora o Feria SportWoman se amplía en esta edición 2023 y tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza (plaza Miguel Merino), donde se podrán recoger el dorsal y la camiseta Oysho oficial. Será el viernes 20 de octubre de 16 a 20 horas, y el sábado 21 de octubre de 10 a 20 horas. Habrá un calendario completísimo de actividades, talleres y charlas durante estos dos días previos a la carrera: Sh’Bam, Bodycombat, con enjoy!; entrenamientos de fuerza para corredoras con María José Pueyo; Zumba con JaviDlux y Mariana Morali; RCJumps y Kangoo Jumps; y el Superfitness para cerrar el sábado desde las 17.30 horas a beneficio de Wanawake Mujer. Además, este jueves Oysho organiza un entrenamiento previo gratuito con Luisa Larraga, a las 19 horas desde la puerta de la tienda en del paseo de las Damas.
Se mantendrá el espíritu solidario de las ediciones anteriores y se realizará una donación a final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, aumentando la cifra de 2021, y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
Además, en Zaragoza existe la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de AMAC-GEMA, que tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de cáncer genital y/o de mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional. La Z Zurich Foundation aportará también un euro a AMAC-GEMA por cada mujer que cruce la meta.
Por segundo año, se impulsa además la iniciativa +SolidariAs, para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyando sus causas. En Zaragoza se cuenta para ello con la Fundación Isabel Martín, una ONG española, de ámbito estatal, privada, aconfesional y apolítica, que trabaja en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo. Asimismo, participarán un grupo de usuarias del Espacio de diálogo e interculturalidad EntreMujeres de la Fundación Isabel Martín, algunas de ellas derivadas de otras entidades y programas, de diversas procedencias y nacionalidades.
Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.
Todas las mujeres lucirán el 016 en sus dorsales en las carreras físicas, que es el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica.
Para fomentar la visibilidad y el conocimiento sobre el cáncer de mama metastásico, la Carrera de la Mujer se suma a la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca con la colaboración de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), que llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.