Calatayud recuerda la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso I 'El Batallador'

La capital bilbilitana, ambientada al más puro estilo medieval, regresa al siglo XII del 16 al 19 de junio con las "Alfonsadas", fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Ya está todo listo en Calatayud para la celebración de una nueva edición de Las Alfonsadas, fiesta declarada de interés turístico de Aragón y organizada por la Asociación Medieval Rey Alfonso I "El Batallador" de Calatayud en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y la comarca Comunidad de Calatayud.

Hablamos de una gran recreación histórica, con todo lujo de detalles, en la que se rememora la conquista cristiana de Calatayud por el Rey Alfonso I “El Batallador” en el año 1120 en una ciudad engalanada al más puro estilo medieval que nos hace retroceder al siglo XII. Los visitantes van a poder disfrutar de un mercado medieval, de las haimas, de un campamento militar o de representaciones teatrales.

Una celebración que “es la exaltación de la convivencia y valores medievales de la muy noble e ilustre ciudad de Calatayud y su amplia Comarca”. Una ciudad en la que como ha recordado en COPE el presidente de la Asociación Medieval Rey Alfonso I "El Batallador", Sergio Gil, convivieron las tres culturas.

El primer plato fuerte lo tenemos este próximo viernes a las 20.00 con la lectura del pregón de Las Alfonsadas que correrá a cargo de la actriz Laura Gómez-Lacueva. Luego el sábado a las 19.00 podremos disfrutar del desfile triunfal que partirá desde la Plaza del Olivo con la participación de todas las haimas, grupos de música, animación y recreacionistas. A continuación se producirá el nombramiento de la Dama de Honor en la Iglesia de San Pedro de los Francos. Y el domingo a las 19.30 tendrá lugar la representación teatral "Juicios sobre el Fuero de Calatayud" en la Plaza del Olivo. Tienes toda la informacion en la página web www.alfonsadas.es

Síguenos también en Twitter y Facebook.