La segunda fase de la reforma de la Avenida Navarra estará concluida en la primavera de 2025
Se actuará en 19.000 metros cuadrados multiplicando por dos la superficie de zonas verdes, creando un área de ejercicios para mayores y modificando las luminarias
ctv-gw7-avda-navarra
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En la primavera de 2025 estará lista la segunda fase de la reforma de la Avenida Navarra. El proyecto ya se ha sacado a licitación y se espera que las obras comiencen antes del mes de marzo. Se actuará en 19.000 metros cuadrados multiplicando por dos la superficie de zonas verdes.
La primera fase de reforma de la Avenida Navarra se llevó a cabo en la anterior legislatura actuando sobre 16.000 metros cuadrados con un presupuesto que rozó los 4 millones de euros. Ahora se culminará la reforma completa de esta vía con el tramo entre la Calle Rioja y el Paseo Calanda.
El presupuesto es de más de 6 millones de euros. Serán 12 meses de obras en los que se hará una reforma completa del diseño de esta calle para introducir más zonas verdes, un área de ejercicios para mayores y juegos infantiles. En el nuevo diseño de esta emblemática calle zaragozana se priorizará un paseo arbolado con más de 2.300 metros cuadrados. "También se duplicará la superficie de zonas verdes con cerca de 1.350 m2 y 140 árboles y se destinarán otros 950 m2 a zonas de estancia", ha anunciado el portavoz del gobierno municipal, Ángel Lorén.
En cuanto a la zona de ejercicio para mayores estará ubicada junto al paseo de Calanda, en las proximidades de la residencia para la tercera edad que hay en esta parte de las Delicias. Por su parte, la zona de juegos infantiles se establecerá a la altura del Centro Cívico Delicias.
Se dará continuidad al carril bici, quedando la calzada conformada por dos carriles de circulación por sentido y un carril bici en la parte central. Los cruces con las calles transversales se elevarán a plataforma única para mejorar la seguridad, dando prioridad a los peatones y obligando a los vehículos a reducir la velocidad. Las luminarias pasarán a ser LED, habrá más puntos de luz y se aprovechará para renovar las tuberias. Se elaborará un plan de tráfico mientras duren las obras para minimizar las afecciones.