Acuerdo de PP y VOX para formar un gobierno “estable y fuerte”
El documento-base del acuerdo de gobernabilidad incluye 80 puntos entre los que figura la supresión de Ley de Memoria Democrática o la reforma de la Ley Trans
ctv-grp-pp-vox-pacto-firma-3
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
PP y Vox han firmando un acuerdo de gobierno para dirigir la comunidad durante los próximo 4 años. Los populares ceden a Vox la vicepresidencia primera, con las competencias de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia; y la consejería de Agricultura y Ganadería. Tras dos meses y medio de negociaciones este ha sido el acuerdo que permitirá a Jorge Azcón ser investido presidente el sábado 12 de agosto.
Los de Abascal han conseguido hacer valer sus votos y han entrado en el gobierno del PP. Alejandro Nolasco será el segundo de Azcón, en esa vicepresidencia primera. Un acuerdo que han escenificado hoy en las Cortes de Aragón los portavoces de ambos grupos, sin la presencia del futuro presidente, Jorge Azcón.
El objetivo de este acuerdo es “dotar a Aragón de un gobierno estable y fuerte”, ha señalado la portavoz del PP, Ana Alós. En ese gobierno, del que todavía no se ha desvelado la estructura, también habrá una vicepresidencia segunda con alguien del PP. Estabilidad y fuerza, son algunas de las palabras que han destacado los dos partidos. Ambos han firmado un programa de acuerdos con 10 áreas y 80 puntos. Entre ellos, se encuentra las “revajas fiscales, plan de choque sanitario, ayudas a familias o a los agricultores”, ha apuntado el portavoz de Vox, Alejandro Nolasco.
Un “contrato con los aragoneses”, dicen, en el que las dos formaciones han llegado a un acuerdo “en positivo” donde prima lo que les une en sus programas. Ese contrato recoge derogar la Ley de Memoria Democrática aprobada por las Cortes o reformar la Ley de Identidad y Expresión de género, la 'ley trans' aragonesa.
El acuerdo recoge la lucha contra la violencia machista y la protección de la mujer, pero también atender a la violencia intrafamiliar, término acuñado por Vox. También se habla de eliminar organismo superfluos, pero no se tocará el Instituto Aragonés de la Mujer.
En cuanto al polémico asunto de los trasvases, el acuerdo recoge el desarrollo de todas las obras de regulación hidráulica necesarias para garantizar la reserva hídrica estatutaria, y no aparece en ningún momento el trasvase del Ebro. Queda fuera del gobierno el PAR para el que, eso sí, no se ha desvelado todavía si tendría alguna dirección general. En cuanto a los plazos, la Junta de Portavoces se reunirá el lunes 7 de agosto para convocar el pleno de investidura. El miércoles 9 será el discurso de Azcón, el jueves 10 la intervención de los grupos y la votación, y el sábado 12 seguramente su toma de posesión tras la publicación el el BOA el viernes.