Las tres letras que distinguen a estos dos pueblos de Teruel y que provocan la confusión entre los que los visitan: ya se están tomando medidas

Separados a 50 minutos en coche, ambos municipios han sido víctimas de confusiones con documentos oficiales, orquestas e incluso ambulancias de urgencia. Ya se están tomado medidas

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

Nunca una palabra de tres letras había provocado tantos problemas a dos municipios. En la provincia de Teruel existen dos municipios que se diferencian, además de por estar en comarcas diferentes, por una sola palabra de tres letras

Estamos hablando, por un lado, de Martín del Río. Este se encuentra la comarca de las Cuencas Mineras. Y separado por unos 50 minutos de coche, encontramos San Martín del Río. Se encuentra en la comarca del Jiloca. Y lo cierto es que esta sutil diferencia muchas veces les causa grandes problemas. 

el contexto de martín del río

Pongámonos en situación. Nos vamos hasta la comarca de las Cuencas Mineras. Allí se encuentra Martín del Río. Es un pueblo que se sitúa a unos 78 kilómetros de Teruel capital. Con una extensión de casi 55 kilómetros cuadrados y apenas 372 habitantes registrados en el padrón de 2022, ofrece un entorno de gran belleza natural. 

Se caracteriza por sus suaves relieves serranos y el cauce del río Martín, que nace de la confluencia de varios afluentes locales. El pueblo se alza a 909  metros de altitud, rodeado por un paisaje típicamente ibérico, donde la densidad de población apenas supera los 8 habitantes por km²

un municipio con historia

Desde un punto de vista histórico, Martín del Río atesora una trayectoria humana que se remonta al Paleolítico, como demuestran los distintos yacimientos arqueológicos localizados en su término. Estos hallazgos revelan que su territorio fue habitado desde tiempos muy antiguos, configurando un patrimonio que enriquece y da identidad a este municipio rural. 

Aunque los vestigios específicos no se detallan aquí, la simple presencia de restos paleolíticos destaca la importancia arqueológica de la zona.  Hoy en día, combina su legado histórico con una tranquila vida rural en un paisaje moldeado por el río que le da nombre. 

Su emplazamiento en rutas principales como la carretera N‑211 facilita el acceso desde la capital turolense y los pueblos cercanos. El equilibrio entre naturaleza, ligeros vestigios patrimoniales y vida de pueblo lo convierten en un destino emblemático para quienes buscan conocer las profundas raíces del territorio aragonés y disfrutar de la serenidad del Sistema Ibérico

confusiones a causa del nombre

Situados, por tanto, en Martín del Río, es momento de introducir en la ecuación a San Martín del Río. Un pueblo con el mismo nombre, solo diferenciado por tres letras. Por una palabra. Esto ha causado, muchas veces, confusiones y problemas. Unos más anecdóticos. Otros más serios. 

TURISMO DE ARAGÓN

Panorámica de San Martín del Río, no confundir con Martín del Río.

Por ejemplo. En época estival son muchas las orquestas que viajan a los pueblos a actuar. Muchas han sido las ocasiones en las que una orquesta que tenía que ir a Martín del Río se ha plantado en San Martín del Río, y viceversa. 

Con la burocracia, las cartas oficiales o las comunicaciones, más de lo mismo. El correo muchas veces ha llegado al buzón equivocado con respecto al destinatario principal y original. 

Y si hablamos de cosas más serias, alguna vez una urgencia hospitalaria también ha sido víctima de esta confusión. Una ambulancia que tenía que acudir al municipio de Martín del Río, ha llegado a San Martín del Río. Y en el sentido contrario, más de lo mismo. Cuando hablamos de la salud, esto es un problema más serio. 

declaración institucional

El alcalde de Martín del Río, Manuel del Río, ha tomado cartas en el asunto cansado de esta situación. En colaboración estrecha con su homóloga en el Ayuntamiento de San Martín del Río, han realizado una declaración institucional para poner el foco en este problema. 

Reclaman soluciones tan sencillas como, por ejemplo, mejorar la señalización en las carreteras. Es decir, que las indicaciones en desvíos y en carreteras mejores y que sean más claras para los usuarios que circulen por las mismas para, así, evitar un destino equivocado. 

Una problemática que puede tener pequeñas soluciones y en la que trabaja el Ayuntamiento de Martín del Río para que no haya más confusiones en el día a día. 

Temas relacionados