De Teruel al mundo: El envase diseñado por el estudio Coolte, al podio de los Pentawards

Un envase de café con apariencia de licor ha recibido el bronce en los premios más prestigiosos de diseño del mundo

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Raúl Antón y Pedro Zardoso son dos de los socios fundadores de Coolte.net, un estudio de diseño nacido en Teruel. Todo comenzó, como ellos mismos relatan en COPE, con la amistad entre profesionales del sector audiovisual que compartían una inquietud común: modernizar el paisaje visual y social de su ciudad

Ambos trabajaban como DJs y comenzaron diseñando sus propios carteles para eventos nocturnos. Aquello, que empezó casi como un juego, se convirtió rápidamente en una pasión. Durante dos años se sumergieron por completo en el mundo del diseño: “Estuvimos como un par de años sin ver la tele, solo veíamos diseño, asistíamos a charlas, eso nos cautivó”, cuenta Raúl.

En 2012, decidieron dar el salto definitivo: dejar sus trabajos y abrir su propio estudio de diseño. Así nació Coolte, con una misión clara: demostrar que desde una pequeña ciudad se puede hacer diseño de primer nivel. 

así fueron los inicios

Emprender nunca es fácil, y menos aún cuando la formación está más enfocada en la creatividad que en la gestión empresarial. Pedro recuerda que al principio tuvieron que aprender sobre la marcha aspectos como administración, nóminas y presupuestos: Todo eso lo fuimos aprendiendo sobre la marcha”.

Durante los primeros seis años, Raúl y Pedro llevaron el estudio en solitario, hasta que se incorporó María, quien primero entró como colaboradora y más tarde se convirtió en socia. Con formación en Administración y Dirección de Empresas (ADE), María aportó una base sólida para profesionalizar la gestión de Coolte.net, haciéndola más viable y sostenible económicamente.

Los tres comparten la faceta de diseñadores, pero María se ocupa también de la parte comercial y organizativa, permitiendo que el estudio creciera sin perder su esencia. 

Teruel, seña de identidad  

A lo largo de su trayectoria, los socios de Coolte han tenido claro un principio irrenunciable: mantenerse en Teruel. En un sector donde muchos profesionales emigran a grandes ciudades como Valencia o Madrid, ellos apostaron por quedarse. “Nunca se nos pasó por la cabeza movernos de Teruel. Queríamos vivir aquí, tenemos nuestra familia aquí. También lo veíamos como una forma de descentralizar el diseño”, explica Raúl.

Esta convicción los ha convertido en un ejemplo de cómo la creatividad y la innovación no entienden de geografía, y cómo desde lugares pequeños también se pueden generar proyectos con impacto internacional. 

Uno de los momentos más importantes para el estudio fue su primer encargo corporativo importante. Raúl recuerda con cariño aquella reunión ante un consejo de administración en la que tuvieron que presentar y justificar su propuesta de identidad visual: “Fue un punto de inflexión para nosotros, porque pasamos de trabajos más efímeros a proyectos con un peso real en el mercado”.

Aquel desafío les dio confianza, tablas y una visión más ambiciosa sobre su papel como diseñadores. 

El salto internacional: el bronce en los Pentawards  

Doce años después de su fundación, Coolte.net ha alcanzado un nuevo hito: el bronce en los Pentawards, uno de los premios más prestigiosos del diseño de envases a nivel mundial. El reconocimiento llegó por el diseño de un frasco de café para un cliente de Málaga.

Este fue el primer proyecto que el estudio presentó a un certamen internacional de tal magnitud. Desde el principio, sintieron que el trabajo tenía un potencial especial. “Contemplaba la madurez de nuestro estudio después de 12 años con un sistema bien estructurado”, comenta Pedro.

El proyecto nació gracias a un contacto de Teruel, que los puso en relación con dos empresarios madrileños apasionados por el café de especialidad y la coctelería. A partir de ese punto, comenzó un proceso de cinco meses de trabajo intenso, con múltiples pruebas de impresión, tintas, etiquetas y materiales, hasta dar con el resultado perfecto. 

El diseño detrás del frasco premiado  

El frasco premiado destaca por su concepto gráfico modular: “Es un sistema gráfico con una codificación de colores y tipografías que se convierte en una etiqueta adhesiva. Combina siempre dos colores y el negro, con más de 60 combinaciones posibles”.

La botella, inspirada en una petaca de bourbon americana, simboliza la unión entre el café y la coctelería. Aunque inicialmente se pensó en vidrio, finalmente se optó por el plástico, un material que preserva mejor el café y facilita la producción.

El resultado: un envase único, funcional y visualmente potente, capaz de destacar en los lineales frente a los tradicionales paquetes de café. 

Recibir un reconocimiento internacional ha supuesto para Coolte.net un impulso enorme. “Es un subidón de alegría y una fuerza para seguir confiando en lo que hacemos”. 

El equipo también espera que este premio sirva para inspirar a otros proyectos locales, especialmente en el sector agroalimentario aragonés, con el que colaboran activamente: “Somos una tierra rica en producto y hay que seguir poniéndolo en valor”.

Culte.net no planea detenerse aquí. Ya están preparando nuevos proyectos para presentar en futuras ediciones de los Pentawards y en otros certámenes internacionales. Su meta es clara: elevar el nivel de cada trabajo, cuidando los detalles y manteniendo la autenticidad que los caracteriza.

Temas relacionados