Teruel Mágico se presenta como "una oportunidad para descubrir lo que no se cuentan en los informativos"

Un evento que reúne a expertos del periodismo de misterio, la magia y la ciencia

Pablo Fernández PujolAgencia EFE

Teruel - Publicado el

2 min lectura

Teruel acoge desde este viernes y hasta el domingo la primera edición de "TeruelMágico", un evento que reúne a expertos del periodismo de misterio, la magia y la ciencia, en un fin de semana en el que se realizarán charlas, conferencias, música en directo y grabaciones de programas de radio

Además, este evento se enmarca en las actividades previas a uno de los fenómenos astronómicos más esperados: el eclipse total de sol que se podrá ver en Teruel en 2026.

Por Teruel van a pasar figuras como Miguel Blanco, Aldo Linares, Miguel Pedrero, Hugo Semoloni, Josep Guijarro, Juan Gómez, Miguel de Lucas, Jesús Callejo, Jorge Astyaro o Kinnia.

El certamen se celebrará en el Teatro Marín, con la inauguración en el Salón de Actos de la DGA, y está organizado por Caja Rural de Teruel, la Diputación de Teruel y el Ayuntamiento de Teruel.

Además de conferencias y mesas redondas, en el programa destacan espectáculos como el del mago y mentalista Miguel de Lucas, presentador el programa “Un país Mágico” de TVE 2, o una sesión en vivo del hipnotizador Jorge Astyaro.

Tambiénestá previsto realizar la grabación en directo del programa "Espacio en Blanco", el programa de misterio más legendario de la radio española, dirigido por Miguel Blanco.

lo que no te cuentan

Miguel Blanco ha descrito en COPE “Teruel Mágico” como una oportunidad para explorar conocimientos y realidades ocultas que habitualmente no se enseñan ni se comentan en los medios convencionales. El evento gira en torno al concepto de "Ocultura", acuñado por el escritor Javier Sierra, que busca rescatar saberes olvidados, ocultos o marginales.

Habrá conferencias, espectáculos de magia, una sesión de hipnosis y un concierto de música celta. Destaca la participación de Miguel de Lucas, uno de los magos más reconocidos de Europa, y de un hipnotizador de talla mundial. El enfoque no es solo lúdico, sino también revelador de capacidades humanas poco exploradas.

El festival está dirigido a todos los públicos, incluidas familias con niños, siempre que haya una disposición para imaginar, cuestionar y descubrir. Es una invitación a recuperar la curiosidad, cualidad que, según los organizadores, se ha ido perdiendo con la edad y el conformismo social.

Temas relacionados