Teruel celebra su décima Feria de Libro pendientes del cielo y con un cartel de lujo

Un total de 25 expositores participan este año en el certamen que se desarrolla hasta el 11 de mayo en La Glorieta

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

La Feria del Libro de Teruel celebra este año su décima edición con un programa excepcional que la consolida como un referente cultural a nivel nacional. Bajo la dirección de Joaquín Guillén, el evento reúne a destacadas figuras del panorama literario español, entre ellas los premios Planeta Carmen Mola, Espido Freire y Juan Manuel de Prada, junto a autores de éxito juvenil como Blue Jeans y Ana Alcolea.

A pesar de las posibles inclemencias meteorológicas, la organización ha previsto un plan B con una gran carpa central que garantizará el desarrollo de todas las actividades. Esta edición es especialmente simbólica, no solo por su cartel de alto nivel, sino por el reconocimiento a autores que han acompañado a la feria durante estos diez años. “Queremos premiar esa fidelidad con unas insignias conmemorativas”, ha explicado Guillén en COPE.

Desde su primera edición en la Plaza San Juan, la feria ha crecido progresivamente hasta asentarse en la Glorieta con 25 casetas, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno de Aragón y la Asociación de Libreros. Gracias a este apoyo, Teruel ha recuperado una cita cultural imprescindible que cada año atrae a más público y editoriales.

Entre las novedades de este año destaca la participación de la Editorial Alma, especializada en ilustrar clásicos de forma contemporánea, y una caseta especial dedicada al 125 aniversario de Luis Buñuel, en colaboración con Caja Rural de Teruel.

El pregón inaugural estuvo a cargo del escritor Luis Zucco, un referente en la novela histórica. Además, la feria acoge nuevamente a la plataforma Poetas por Teruel, que consolida el papel de la poesía como uno de los ejes culturales de la ciudad.

Guillén también ha reflexionado en COPE sobre el auge de la lectura en papel tras la pandemia y el papel clave que juegan las ferias del libro para apoyar a las librerías físicas, especialmente en zonas rurales donde el acceso a libros es limitado.

Temas relacionados