Los regantes de Montalbán exigen acción tras la DANA: “Diez meses de abandono”
Aseguran que si no se trabaja en la zona, el próximo temporal podría afectar aún más a la zona
Publicado el
1 min lectura
La Comunidad de Regantes de Montalbán (Teruel) ha denunciado la falta de actuación por parte de las administraciones diez meses después de que la dana del 30 de octubre de 2024 arrasara las infraestructuras hidráulicas del municipio.
El cauce del río Martín se encuentra aún obstruido por una gruesa capa de grava, lo que impide el paso del agua hacia las acequias y paraliza el sistema de riego, ha señalado la comunidad de regantes e un comunicado.
Por esta razón, la presidenta de la Comunidad, Rosa María Cuerva, ha instado tanto al Gobierno de Aragón como a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a intervenir de forma urgente, ya que, aunque la primera fase de recuperación —la limpieza de acequias— se ha finalizado en julio, la reconstrucción de los azudes sigue pendiente.
La acumulación de grava en el cauce ha provocado que el río baje seco en varios puntos, lo que impide comprobar su trazado y les hace pensar que el agua circula por debajo de la grava, ha explicado Cuerva.
La comunidad ha advertido de que, sin la limpieza inmediata del cauce y la reconstrucción de los azudes, el riego será “inviable”.
Por ello, ha exigido medidas preventivas como la limpieza periódica de los cauces y el refuerzo de las estructuras hidráulicas, ya que si vuelve a producirse un siniestro, ha apuntado, los daños “serán aún mayores”.
Los regantes también han lamentado que el presidente de la CHE no haya visitado el municipio, a pesar de haber acudido a otros afectados, y han informado de que pidieron una reunión el pasado 16 de marzo de la que no han recibido respuesta.