12:20H | 26 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN ARAGÓN
China's CATL inicia la construcción de una planta de baterías para coches eléctricos en Figueruelas, una inversión de 4.100 millones que la convierte en la más importante de Europa. Este evento histórico impulsa el sector automovilístico y generará 4.000 empleos directos. La llegada de técnicos chinos transferirá tecnología puntera, esencial para la producción de baterías que representan el 40% del coste de un vehículo eléctrico. La capacidad máxima es de un millón de baterías al año, con un impacto económico superior a los 10.000 millones de euros. La energía renovable de Aragón es clave para los procesos de fabricación. Stellantis confirma que Leapmotor fabricará vehículos en España, con el 60% de sus componentes producidos localmente, beneficiando a la industria auxiliar. Actualmente, Zaragoza registra 8 grados, Huesca 9 y Teruel 5. El tiempo mejora con estabilidad.
- 9:58 min
Más de Programación local en Aragón
14:48H | 26 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN ARAGÓN
La colocación de la primera piedra de la gigafactoría de baterías eléctricas de Stellantis y CATL en Figueruelas es un proyecto clave para Aragón, con una inversión de 4.100 millones de euros y la creación de 3.000 empleos directos y 6.500 indirectos, que estará a pleno rendimiento en 2030. La temporada de esquí en el Pirineo Aragonés comienza, con la apertura de Astún este fin de semana y Formigal el próximo sábado. Aragón mantiene sus 11 estrellas Michelin. Se aprueba la oferta de empleo público para personal docente no universitario en 2025 con 540 plazas. El Gobierno de Aragón autoriza un recurso contra el Real Decreto del Gobierno central sobre nuevas universidades. No hay fecha para la presentación de los presupuestos del año que viene. Este fin de semana se habilita un punto de vacunación contra la gripe en el Hospital Provincial de Zaragoza, y Sanidad recomienda el uso de mascarilla ante la fase de epidemia de la gripe. El Museo de Miniaturas Militares de Jaca es galardonado como el mejor Museo Popular de España.
- 9:55 MIN
7:50H | 26 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN ARAGÓN
La gigafactoría de baterías de Stellantis pone su primera piedra hoy, con una inversión de 4.100 millones y la llegada de 2.000 trabajadores chinos. El clima trae nubes y precipitaciones débiles en el Sistema Ibérico y Pirineos, con temperaturas máximas de 12 grados. Las relaciones entre Vox y PP en Aragón se congelan por los presupuestos, con riesgo de elecciones anticipadas. Aragón enfrenta una epidemia de gripe, recomendando el Gobierno el uso de mascarillas en centros sanitarios y ofreciendo jornadas de vacunación. El absentismo laboral aumenta, duplicándose los procesos de incapacidad temporal desde 2013, con enfermedades respiratorias y musculoesqueléticas como causas principales. Aragón mantiene sus Estrellas Michelin y Alberto Núñez Feijóo asiste mañana al homenaje póstumo a Javier Lambán en el Senado.
- 9:01 MIN
7:20H | 26 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN ARAGÓN
La gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL pone hoy la primera piedra con 4.100 millones de inversión, siendo la más importante de Europa. El presidente Jorge Azcón destaca su relevancia para Aragón, proyectando 10.000 millones de euros anuales en facturación. Meteorológicamente, se prevé viento fresco y precipitaciones débiles en el Sistema Ibérico y Pirineo, con cota de nieve entre 800 y 900 metros; las temperaturas no superan los 12 grados. Varias carreteras de Huesca requieren cadenas. Las relaciones entre Vox y Partido Popular en Aragón están tensas, pudiendo derivar en elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos de 2026. El Gobierno de Aragón aconseja mascarillas en centros sanitarios por la epidemia de gripe, con reparto gratuito y vacunación sin cita para mayores de 60. Javaloyas, el "pueblo de las brujas", se une a los Pueblos Mágicos de España, siendo el más pequeño de Aragón. Aliaga y Belmonte de San José también figuran en la lista. Aragón mantiene su número de estrellas Michelin, con Casa Rubén obteniendo una y Zaragoza perdiendo otra. Alberto Núñez Feijóo participa en el homenaje a Javier Lambán en el Senado.
- 9:01 MIN
19:50H | 25 NOVIEMBRE 2025 | LA LINTERNA DE COPE EN ARAGON
Natalia, de Zaragoza, relata siete años de violencia de género, el intento de asesinato de su pareja y las secuelas físicas y psicológicas, incluyendo a su hija. La justicia a menudo no retira la custodia de los hijos a los maltratadores, y un maltratador nunca es un buen padre. Con motivo del 25N, se movilizan diversas protestas en Aragón contra la violencia machista, con más de 2500 casos activos y un aumento del 10% en denuncias. La Aljafería se ilumina y Vox se suma a los actos. Políticamente, las relaciones entre Vox y PP en Aragón están tensas por los presupuestos, llevando a Azcón a considerar elecciones anticipadas si no se aprueban. El tiempo empeora con frío, viento y nieve en el Pirineo y Teruel, exigiendo precaución en carreteras. La DGA recomienda mascarilla en centros sanitarios por el aumento de gripe y organiza jornadas de vacunación. Jabaloyas (Teruel) se incorpora a la lista de "Pueblos Mágicos de España", siendo el más pequeño de Aragón en lograrlo. En Zaragoza, se plantan 35 nuevos árboles en la Avenida César Augusto y hay un accidente de tráfico en la A-2. Finalmente, Los Secretos actúan en Teruel el 10 y 11 de diciembre.
- 10:07 MIN
14:48H | 25 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN ARAGÓN
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Eugenia, de 49 años, fue asesinada por su pareja en Zaragoza, siendo una de las 39 víctimas este año. Las denuncias por violencia de género aumentan un 10% en Aragón. La DGA recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios por la gripe y lo extiende a la población, haciendo obligatorio para sanitarios. También insisten en la vacunación. El gobierno aragonés lanzará cuatro Casas del Mayor en zonas rurales contra la soledad no deseada. El absentismo laboral crece en Aragón, con enfermedades respiratorias y de salud mental como causas principales. Jarque de la Val, Aliaga y Belmonte de San José se suman a la lista de Pueblos Mágicos de España, impulsando el turismo rural.
- 10:14 MIN