Verano positivo en la Jacetania pero con la lacra de los apartamentos turísticos ilegales
Con una ocupación media del 85%, Acomseja habla de un verano "espectacular" aunqeu con un descenso en el "ticket medio" de los turistas
Cartel de apartamentos turísticos en Jaca
Jaca - Publicado el
2 min lectura
En una entrevista en Cope, Marian Bandrés, presidenta de la Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja), compartió una visión optimista sobre el verano en nuestra región, calificándolo como "espectacular" y con datos que respaldan esa percepción. Según Bandrés, el mes de agosto sigue siendo el referente en ocupación hotelera, alcanzando incluso picos del 100% durante festivos y puentes, aunque en promedio la ocupación durante julio y agosto se sitúa en torno al 85%. Estos números reflejan una mejora en comparación con años anteriores, consolidando a la Jacetania como un destino turístico de primer nivel.
Sin embargo, la presidenta también advirtió que los tickets medios de consumo en comercio y hostelería han sido menores respecto al verano pasado, lo que indica una cierta cautela por parte de los visitantes. Además, Bandrés resaltó la importancia de luchar contra los apartamentos turísticos ilegales, una problemática que, en su opinión, perjudica a los establecimientos legales, debido a la competencia desleal, la evasión fiscal y la falta de cumplimiento de normativas sanitarias y de seguridad.
Sobre las posibles soluciones, Bandrés subrayó que, aunque no tienen una fórmula mágica, la colaboración entre los gobiernos y la inspección exhaustiva de plataformas digitales podría ser clave para identificar y sancionar estos alojamientos irregulares. La asociación también anima a los vecinos a denunciar estos casos, resaltando que la denuncia puede hacerse a título particular y que es un deber cívico contribuir a mantener un mercado justo y transparente.
Finalmente, Marian Bandrés destacó el valor del turismo en temporada de otoño, especialmente en septiembre y octubre, meses en los que la afluencia turística se mantiene gracias a eventos culturales y al atractivo del paisaje otoñal. La desestacionalización se presenta como una estrategia fundamental para distribuir mejor el flujo turístico, aprovechar el potencial del patrimonio cultural y natural, y ofrecer una experiencia de mayor calidad a los visitantes. En definitiva, la presidenta de Acomseja confía en que con esfuerzo y colaboración, la Jacetania seguirá siendo un destino referente.