Sallent de Gállego lanza un sondeo para vivienda VPO: "Hay que atajar los problemas y no esperar a que te los solucionen"

El Ayuntamiento busca conocer la demanda real de VPO para promover una nueva cooperativa y facilitar el acceso a un hogar a sus vecinos

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Sallent de Gállego ha anunciado la puesta en marcha de un sondeo entre los vecinos para determinar la demanda real de vivienda de protección oficial (VPO) en el municipio. Esta iniciativa surge tras el impulso que supuso la construcción de 24 viviendas protegidas, un proyecto que ha motivado al consistorio a seguir buscando soluciones para la problemática del acceso a la vivienda.

Una solución desde lo local

El alcalde, Jesús Gericó, ha defendido la necesidad de que los propios ayuntamientos lideren la búsqueda de soluciones. "Tenemos que ser los propios ayuntamientos, en principio, quienes busquemos la solución que estén a nuestro alcance", ha señalado. Como ejemplo, ha destacado que el consistorio vendió el suelo para las 24 viviendas a 204 euros el metro cuadrado, con una repercusión por vivienda de solo 8.000 euros.

El camino para materializar aquel proyecto, que consta de viviendas de 90 metros cuadrados a un precio de 179.000 euros, no fue sencillo. Gericó ha revelado las dificultades para obtener financiación, explicando que ninguna entidad bancaria nacional apostó por el proyecto. "Muchos de ellos nos decían que no era el tipo de cliente que buscaban", ha lamentado. Finalmente, la financiación se encontró en Londres a través de la banca cívica.

Aquí hay tres cosas, hacer, no hacer o que te hagan"

Jesús Gericó, alcalde de Sallent de Gállego

El alcalde se ha mostrado crítico con la inacción y ha subrayado la filosofía del consistorio: "Aquí hay tres cosas, hacer, no hacer o que te hagan". Por ello, el objetivo del sondeo es evitar que se repitan situaciones pasadas, donde de 40 personas interesadas en la cooperativa, muchas tuvieron que renunciar por falta de respaldo económico. El sondeo permitirá conocer la demanda solvente antes de ceder una nueva parcela municipal a bajo coste.

Rechazo a la zona tensionada

Preguntado por la posibilidad de declarar el municipio como zona tensionada, el alcalde ha sido tajante: "Sallent de Gállego no lo piensa". Gericó considera que la solución no es declarar un problema, sino actuar para resolverlo. "¿Qué hacemos cada uno de los ayuntamientos para solventar esta tensión de la vivienda?", se ha preguntado de forma retórica.

El consistorio trabaja en varios frentes, ya que además de este futuro proyecto de VPO, ha puesto a disposición de Suelo y Vivienda de Aragón una parcela para construir 60 alojamientos en alquiler para trabajadores. Gericó ha afirmado que colaborará estrechamente con el actual Gobierno de Aragón para que los nuevos proyectos se materialicen en un plazo de tiempo "mucho más corto".

Nuestra forma de vida, en gran medida, depende del turismo, y aquí cabemos todos"

Jesús Gericó, alcalde de Sallent de Gállego

El equilibrio con el turismo

El alcalde ha reconocido que el Pirineo ha sido "el gran descubrimiento pospandemia" y ha defendido la importancia del sector turístico. "Nuestra forma de vida, en gran medida, depende del turismo, y que aquí cabemos todos", ha manifestado. En su opinión, más que confrontar sectores, es necesario "trabajar todos en conjunto para solucionar los problemas", conciliando el uso residencial con el turístico.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.