Sallent de Gállego celebra sus fiestas de la Exaltación de la Santa Cruz con música, tradición y gastronomía
La localidad vivirá los días 13 y 14 de septiembre un intenso programa de actividades que incluye espectáculos familiares, cronobajada, folclore, carreras de burros, juegos tradicionales y cenas populares
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sallent de Gállego se prepara para vivir con intensidad sus Fiestas en honor a la Exaltación de la Santa Cruz, que este 2025 se celebrarán los días 13 y 14 de septiembre. La localidad del valle de Tena ha diseñado un programa que combina tradición, música, cultura popular y gastronomía, pensado para que disfruten vecinos y visitantes de todas las edades. La concejal de fiestas Blanca Mingarro nos lo cuenta con detalle en COPE
Sábado 13: espectáculos, folclore y cronobajada
La jornada festiva del sábado 13 comenzará a las 11:30 horas en la Plaza del Mentidero con el espectáculo familiar “Llámame bruja”, dirigido a público infantil y adulto. A las 12:00 horas tendrá lugar la misa de difuntos, acompañada por la Música Sacra Sallentina, patrimonio musico-cultural declarado Bien de Interés Local en 2019.
La comida de los mayores (14:00 h), amenizada por la Asociación Grupo Folclórico de Sallent de Gállego, dará paso por la tarde a una nueva actuación del mismo grupo (18:00 h) en el Polideportivo “El Escaladillo”. Uno de los momentos más esperados llegará con la cronobajada por la Calle Francia (19:30 h), con salida desde el Hotel Balaitus.
La noche se vivirá en comunidad con la cena popular de alforja (22:00 h), en la que la comisión aportará vino y agua. El ambiente continuará en el polideportivo a partir de las 23:30 horas, con la orquesta Grupo Petanca, bingo en el descanso y discomóvil hasta la madrugada.
Domingo 14: misa solemne, carreras de burros y juegos populares
El domingo 14, día grande de las fiestas, comenzará con la misa solemne (12:00 h), también con la Música Sacra Sallentina. A las 13:30 h se ofrecerá un vermú popular en el patio del Centro Social, antes de una de las citas más singulares del programa: las carreras y paseos en burros (16:00 h).
La tarde continuará con los juegos tradicionales en la Plaza del Mentidero (18:00 h), y la gastronomía volverá a ser protagonista con la cena de caldereta en el Polideportivo “El Escaladillo” (21:30 h). Posteriormente, se celebrará el concurso de postres y el sorteo de una cesta (22:00 h), junto con la entrega de premios a los ganadores del concurso del rincón, jardín y fachada más florida y del huerto mejor cuidado.
El karaoke y un último bingo (23:00 h) pondrán el broche final a unas fiestas que cada año reafirman el espíritu de convivencia y alegría de Sallent de Gállego. Música y ambiente festivo
Durante todo el fin de semana, la charanga “Os Mozes” animará las calles con su música, contribuyendo a que las fiestas se vivan también en el corazón del pueblo, entre vecinos y visitantes.
Con este programa, Sallent de Gállego vuelve a reivindicar sus raíces y tradiciones, ofreciendo unas jornadas de celebración que combinan cultura, folclore y diversión en un entorno único del Pirineo aragonés.