Ordesa y Monte Perdido controla la afluencia de visitantes con su sistema digital de regulación
La herramienta permite conocer en tiempo real la ocupación de los valles y planificar la visita de manera responsable y sostenible
Cascada Cola de Caballo en Ordesa
Jaca - Publicado el
2 min lectura
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los destinos más emblemáticos del Pirineo aragonés, ha logrado durante todo el verano gestionar de manera eficiente la afluencia de visitantes gracias a su sistema digital de regulación de accesos, una herramienta clave para garantizar la protección del entorno natural y mejorar la experiencia de quienes disfrutan del parque.
Este sistema, accesible desde la página oficial pnomp.es, permite consultar en tiempo real el nivel de ocupación de los cuatro valles principales: Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta. Gracias a una visualización clara del flujo de visitantes, los usuarios pueden identificar las zonas más concurridas y planificar su recorrido evitando la masificación turística.
El acceso al valle de Ordesa también se gestiona mediante un servicio de autobuses lanzadera desde Torla, activo durante toda la temporada estival. Esta medida contribuye a reducir el tráfico de vehículos privados, fomenta un turismo más sostenible y asegura que el parque pueda recibir a miles de visitantes sin comprometer su conservación.
Con vistas a 2026, está previsto el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá a los visitantes reservar transporte y aparcamiento en tiempo real, recibir alertas sobre aforos y condiciones meteorológicas y planificar la visita de manera más cómoda y responsable.
Este sistema digital de control de aforo forma parte del Plan de Movilidad Sostenible del parque, diseñado para equilibrar la afluencia de turistas con la conservación del entorno natural. La combinación de esta herramienta con el servicio de autobuses lanzadera y el control de aforos permite disfrutar de Ordesa y Monte Perdido de forma organizada, segura y respetuosa con la naturaleza, incluso durante los meses de mayor afluencia.
A finales de agosto, esta herramienta digital se ha consolidado como un referente para quienes desean explorar la majestuosidad de Ordesa y Monte Perdido sin comprometer su entorno. Los visitantes pueden consultar la información actualizada y planificar su visita a través de pnomp.es, asegurando una experiencia segura y sostenible en uno de los parques nacionales más visitados de España.